Estado

Fomentando la inclusión laboral: empresas de Celaya y la región ofrecen oportunidades para todos

En un esfuerzo loable por promover la inclusión laboral y crear un entorno de oportunidades para todos, empresas de Celaya y sus áreas circundantes se unieron en un evento de enlace laboral incluyente, llevado a cabo con éxito este jueves en la emblemática explanada del Parque Morelos.

Celebrando la diversidad laboral

La diversidad fue el lema del día, con empresas de diferentes giros participando activamente para ofrecer una amplia gama de oportunidades laborales. Desde compañías farmacéuticas comprometidas con la salud y el bienestar, hasta aquellas dedicadas al sector alimentario que buscan nutrir tanto al cuerpo como a la economía local; desde industrias automotrices que impulsan la innovación y la movilidad, hasta empresas de autopartes que son la columna vertebral de la producción y la eficiencia, cada sector estuvo representado con el objetivo común de abrir sus puertas a nuevos talentos y contribuir al crecimiento económico de la región.

Atención especial para grupos vulnerables

Lo más destacado de este evento fue la atención especial brindada a personas con discapacidad y de la tercera edad. Conscientes de los desafíos que enfrentan estos grupos en su búsqueda de empleo, las empresas participantes no solo ofrecieron vacantes adaptadas a sus necesidades, sino que también proporcionaron un entorno inclusivo donde se valoran las habilidades y el potencial de cada individuo, más allá de cualquier limitación.

La presidenta municipal, María de la Salud García Rodríguez, lideró el recorrido por los diferentes módulos, demostrando un compromiso personal con la causa de la inclusión laboral. Junto a ella, figuras clave como el subsecretario de empleo de la SDES, Andrés Álvarez; el director de INGUDIS, José Grimaldo Colmenero; el director del INCLUDIS Celaya, Eduardo Vargas, y la encargada de despacho de Desarrollo Económico del municipio, Wendy Celedón, reafirmaron el apoyo del gobierno local a esta iniciativa inclusiva.

Un futuro más justo y próspero

El ambiente vibrante y lleno de esperanza reflejó el espíritu de colaboración y solidaridad entre empresas, gobierno y comunidad. Más que un simple evento de reclutamiento, este enlace laboral incluyente fue un testimonio vivo del compromiso de Celaya y sus alrededores con la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad en el ámbito laboral. En un mundo donde la inclusión es un valor fundamental, iniciativas como estas no solo son necesarias, sino que también son un motor clave para el progreso social y económico. Al brindar oportunidades equitativas para todos, estamos construyendo un futuro más justo y próspero para nuestra comunidad.

Fuente: Asi sucede

 

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum respalda el ‘Chocolate Bienestar’ y aborda polémicas sobre comida chatarra

En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…

3 horas hace

Aseguramientos en marzo superan expectativas en Guanajuato

Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…

3 horas hace

Plan México impulsa desarrollo económico en Guanajuato

 Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado         Impacto directo…

5 horas hace

Reforma en materia de desaparición: Sin voz de las familias buscadoras

 Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…

5 horas hace

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…

6 horas hace

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

7 horas hace