Estado

Fortaleciendo la atención socioemocional: Foro en Guanajuato para figuras escolares

La Secretaría de Educación de Guanajuato ha desplegado un esfuerzo significativo a través de la Subsecretaría de Educación Básica en la realización del Foro para “Fortalecer la Función del personal de Psicología, Trabajo Social y Prefectura”. Este evento busca dotar a estas figuras clave en las escuelas con los conocimientos y herramientas necesarias para abordar las problemáticas que enfrentan los estudiantes de nivel secundaria, con el propósito de robustecer la atención socioemocional, fomentar la permanencia y reducir el rezago escolar.

Ubicado en la Escuela de Talentos en la Región León, el Foro ha tenido como objetivo principal empoderar al personal involucrado, ofreciéndoles una conferencia magistral sobre “Detección y actuación ante conductas de riesgo en adolescentes”, así como cuatro mesas de trabajo enfocadas en la detección y atención de temáticas cruciales como adicciones, autismo, manejo de conflictos y convivencia escolar.

En el acto inaugural, el Subsecretario de Educación Básica, José de Jesús Gonzalo García Pérez, subrayó la importancia de estas figuras, enfatizando que este foro representa el compromiso de Guanajuato con la atención socioemocional de los estudiantes. Destacó que este enfoque fortalece el pacto social por la educación y reconoce el invaluable papel del personal de apoyo en la construcción de un sistema educativo de calidad, a través de la capacitación continua.

García Pérez enfatizó la trascendencia de la labor de estas figuras en el ámbito educativo, señalando que su apoyo social directo a cada estudiante es fundamental para su crecimiento educativo, emocional y social.

Las figuras de Psicología, Trabajo Social y Prefectura desempeñan un rol crucial al atender directamente a los estudiantes de secundaria en temas socioemocionales, de convivencia y permanencia. Este foro, como continuación al fortalecimiento de su función, responde a la necesidad de dotarlos de información y estrategias que enriquezcan su práctica profesional, permitiéndoles ofrecer un servicio de calidad, prevenir el rezago educativo y reducir el abandono escolar.

El delegado de la Región III León, Alfredo Ling Altamirano, expresó su gratitud por el apoyo brindado por estas figuras en cada institución educativa. Destacó el impacto significativo que pueden tener en la vida de los estudiantes, resaltando la importancia de la atención que proporcionan.

Con más de 120 participantes involucrados, las mesas de trabajo abordaron diversas temáticas, como el autismo en el entorno escolar, la detección temprana y canalización de adicciones, el acompañamiento a los adolescentes en la escuela y la implementación de protocolos para una convivencia saludable.

El foro cerrará con cuatro conferencias virtuales adicionales, cada una enfocada en fortalecer las prácticas en psicología, trabajo social y prefectura, los derechos humanos en la adolescencia, la transición hacia la disciplina positiva y la construcción de redes de soporte socio comunitario para la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad.

Este esfuerzo integral busca equipar a estas figuras con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales en el ámbito educativo, garantizando una atención más completa y eficaz a las necesidades socioemocionales de los estudiantes.

Redacción

Entradas recientes

El legado del Museo Alfredo Dugès

El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…

2 horas hace

Los famosos callejones de Guanajuato

Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…

2 horas hace

Impulso a proveedores locales en Guanajuato

Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…

2 horas hace

Cómo obtener plantas gratis en León

Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…

2 horas hace

Dos nuevas exposiciones en el MIQ de Guanajuato

Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…

2 horas hace

Reforestación en la presa de Peralillo

La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…

2 horas hace