Seguridad

Frente común: seguridad en San Luis Potosí y Guanajuato

San Luis Potosí y Guanajuato firman un convenio de seguridad para combatir la delincuencia organizada en sus territorios.

Los Gobiernos de San Luis Potosí y Guanajuato han reforzado su alianza contra la delincuencia organizada, formalizando un convenio que busca impulsar acciones coordinadas entre ambas entidades. Este acuerdo nace de la premisa de que los criminales no reconocen fronteras, por lo que una colaboración estrecha es fundamental para combatirlos eficazmente. La unión de esfuerzos tiene como objetivo principal blindar zonas estratégicas y desarticular la operación de grupos delictivos.

Te puede interesar Jesús del Monte: el pueblo que nació de un milagro en San Francisco del Rincón

Autoridades de ambos estados se reunieron para definir los pasos a seguir. En la mesa de trabajo participaron altos funcionarios como el secretario de Gobierno y el fiscal general de cada entidad, lo que demuestra la seriedad del compromiso.

Acciones de cooperación y municipios beneficiados

Las principales acciones acordadas se centran en labores de inteligencia, proximidad social, búsqueda de personas y operativos de prevención y reacción. El objetivo es robustecer las carpetas de investigación para emitir órdenes de aprehensión contra criminales que operan en ambos territorios. Esto permitirá que la ley se aplique sin distinción geográfica.

Los municipios de San Luis Potosí que se verán beneficiados incluyen Villa de Arriaga, Villa de Reyes y Rioverde, entre otros. Por parte de Guanajuato, la cooperación fortalecerá la seguridad en localidades como Ocampo, San Felipe y San Luis de la Paz. Este enfoque regional es clave para cerrar el paso a los delincuentes y generar un entorno más seguro.

Estrategia a corto, mediano y largo plazo

Este convenio entre ambas entidades establece una estrategia de seguridad con metas claras. A corto plazo, se definirán operativos concretos para abordar los puntos más críticos, lo cual será discutido en una próxima mesa de seguridad en Silao, Guanajuato.

A mediano plazo, las autoridades esperan reducir significativamente los márgenes de operación de los grupos criminales. Finalmente, a largo plazo, el resultado esperado es la creación de entornos más seguros que fomenten la inversión, el turismo y el empleo en ambas entidades. Con esta colaboración, la seguridad en San Luis Potosí y Guanajuato se convierte en una prioridad compartida para el beneficio de sus ciudadanos.

Fuente: http://www.codigosanluis.com

Redacción

Entradas recientes

Programa Mi Negocio pa’delante fortalece economía familiar Guanajuato con 1.7 mdp

El Gobierno fortalece economía familiar Guanajuato con apoyos productivos de "Mi Negocio pa’delante". El Gobierno…

11 minutos hace

Coparmex advierte riesgo de retroceso con reforma a Ley de Amparo

Coparmex: Ley de Amparo es un retroceso que afecta la inversión y la justicia. La Confederación…

21 minutos hace

Salvador vende bolsas León con 82 años de disciplina

El comerciante Salvador vende bolsas en León y burros de madera a sus 82 años.…

48 minutos hace

Niños de León buscan erradicar violencia con más deporte

El Consejo de Niñas y Niños de León propone el deporte y espacios públicos para…

49 minutos hace

“Chata” perrita despachadora de León, conquista gasolinera

La perrita Chata perrita despachadora León es querida por clientes y trabajadores. La gasolinera ubicada…

2 horas hace

Brindan apoyos educativos a elementos estatales de seguridad

Mil apoyos educativos seguridad Guanajuato se anuncian para elementos y sus familias. La Secretaría de…

2 horas hace