Nacional

Ganaderos de Chihuahua exigen al ejército frenar tráfico ilegal de ganado por la frontera sur

Productores urgen a la federación a militarizar la frontera con Centroamérica para detener el ingreso del gusano barrenador.

Ingreso Irregular de Ganado Centroamericano, Principal Amenaza Sanitaria

Ganaderos de Chihuahua han expresado su profunda preocupación por la continua infiltración de ganado ilegal proveniente de Centroamérica. Señalan que este trasiego ilegal es la causa principal de la reciente aparición del gusano barrenador, plaga que ha llevado al gobierno de Estados Unidos a suspender la importación de ganado vivo desde México, generando graves perjuicios económicos para el sector. Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, enfatizó la urgencia de una intervención federal para detener este flujo.

Te puede interesar Crisis en el Campo Guanajuatense: Deudas de Segalmex y Bajos Precios Ahogan a Productores de Trigo

Llamado a Operativo Militar en la Frontera Sur

Ante la magnitud del problema, los productores hacen un llamado directo al gobierno federal para que se despliegue un operativo militar en la frontera sur del país. Solicitan que se implementen medidas similares a las utilizadas para contener el flujo migratorio, con el objetivo de cerrar el paso al ganado ilegal. Bustillos cuestionó la disparidad en la atención, señalando que si se destinaron miles de elementos para controlar la migración en el norte, una fuerza menor podría ser suficiente para asegurar la frontera sur y frenar el trasiego de ganado infectado.

Consecuencias Económicas y Urgencia de Acción

La suspensión de las exportaciones de ganado a Estados Unidos, que entró en vigor el 13 de mayo, ejerce una fuerte presión sobre los estados del norte de México. Chihuahua, siendo el principal exportador con la mitad del millón 200 mil cabezas que México envía diariamente, se enfrenta a pérdidas económicas significativas. Miles de familias que dependen de esta actividad se ven directamente afectadas. Esta crisis se suma a la prolongada sequía que ha azotado la región durante más de dos años. Los ganaderos insisten en que no deben ser utilizados como medida de presión hacia el gobierno mexicano y exigen acciones inmediatas para proteger su economía y la sanidad animal del país.

Fuente El Universal

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace

Segundo caso de sarampión confirmado en Guanajuato: Acámbaro en alerta

Autoridades de salud confirman un nuevo contagio en una enfermera y aplican cerco epidemiológico tras…

3 días hace

Golpe al crimen en Irapuato: desarticulan célula delictiva y rescatan a secuestrados

Fiscalía de Guanajuato libera a dos personas y detiene a cinco presuntos criminales vinculados a…

3 días hace

Diputado Alan Sahir Márquez demanda pago urgente a productores de trigo en Guanajuato

Legislador exige a SADER saldar adeudos del ciclo 2023-2024 y transparencia en apoyos. Exigen Pago…

3 días hace

Guanajuato en alerta por intensa ola de calor y sequía persistente

Pronóstico advierte aumento significativo de temperaturas, mínimas lluvias y alta radiación solar en los próximos…

3 días hace

Campesinos de Guanajuato amenazan con bloqueos masivos en junio por incumplimiento de pagos

Productores exigen el pago del precio de garantía del trigo y soluciones a la cuota…

3 días hace