Estado

Gasto operativo Guanajuato: 93% para programas sociales

Guanajuato destina 93% de gasto operativo a programas sociales clave.

El 93 por ciento del gasto operativo de Guanajuato se ha dirigido a áreas fundamentales como la educación, la salud y la seguridad, según informó la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en el programa “Conectando con la Gente”. Desde Apaseo el Grande, junto al Secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, se destacó la rendición de cuentas, la inversión social y la solidez financiera del estado como ejes centrales de la gestión.

Guanajuato ha fortalecido su sistema tributario mediante el Sistema de Atención Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG). La digitalización de trámites y el incentivo a la ciudadanía cumplida, con iniciativas como el sorteo “Ganas Porque Cumples”, han sido clave para este avance.

Fortaleza financiera y mayor inversión

Gracias a estos esfuerzos, los ingresos propios del Estado han experimentado un crecimiento significativo, pasando del 8.5% en 2019 al 15.2% en 2024. Este aumento ha permitido a Guanajuato reducir su dependencia de la Federación y, en consecuencia, incrementar la inversión pública en proyectos de gran impacto social. Actualmente, el SATEG cuenta con una infraestructura robusta de 2,775 puntos de pago autorizados, incluyendo 135 kioscos de trámites electrónicos, 17 kioscos “Placa Express”, una aplicación de Kiosco Digital y el Kiosco Móvil en las Caravanas CONMIGOBERNADORA.

Enfoque social y transparencia crediticia

En lo que respecta a los egresos, el presupuesto estatal se ha orientado prioritariamente a reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Proyectos estratégicos como el Acueducto Solís, próximo a consolidarse y que garantizará el abasto de agua por 50 años a cinco ciudades del corredor industrial, así como estrategias de apoyo a mujeres, comerciantes y comunidades con mayores necesidades en servicios básicos, son testimonio de este enfoque.

Un aspecto relevante es que Guanajuato ha mantenido la calificación crediticia más alta (AAA), otorgada por la agencia internacional Fitch Ratings en la última semana. Esta calificación permite al estado acceder a financiamientos en condiciones óptimas, con intereses bajos, para consolidar obras estratégicas a largo plazo. Además, Guanajuato se posiciona como referente nacional e internacional en transparencia, gracias a herramientas como el portal presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, la estrategia “Transparencia Presupuestaria 360 grados” y su participación en la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT). El gasto operativo Guanajuato demuestra un compromiso firme con el bienestar de sus habitantes.

Fuente: TV4 Noticias

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

3 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

4 días hace