Local

Gobernador de Guanajuato encabeza esfuerzos contra incendios en la sierra de Santa Rosa de Lima

El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se ha dirigido al frente de la lucha contra los incendios que azotan la Sierra de Santa Rosa de Lima desde hace dos días. Con el objetivo de contener esta emergencia, ha visitado el Puesto de Mando y Control para coordinar las operaciones y garantizar la seguridad de la población.

Despliegue de acciones para controlar la emergencia

La zona de riesgo abarca los poblados de Cañada de la Virgen, Picones y Mesa de los Hernández, extendiéndose incluso hacia Dolores Hidalgo y San Felipe. Hasta ahora, se ha delimitado un área de mil 769 hectáreas para las labores de contención y prevención, con alrededor de 500 hectáreas ya devastadas por el fuego, presumiblemente ocasionado por descuidos humanos.

Coordinación integral de esfuerzos

Se ha establecido un centro de mando, integrado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado, la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de la Defensa Nacional. Actualmente, 130 elementos de diversas dependencias de emergencia, junto con voluntarios locales, están desplegados en la zona con 35 unidades de trabajo.

Llamado a la prudencia y solidaridad ciudadana

El Gobernador ha exhortado a la población a actuar con prudencia y a abstenerse de visitar la Sierra de Santa Rosa para actividades recreativas, especialmente evitando encender fogatas. Asimismo, ha pedido apoyo y colaboración durante este período crítico, esperando que el control del incendio pueda lograrse en un lapso de cinco a siete días.

Apoyo humanitario y solidario

En un gesto de solidaridad, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial ha convocado a la ciudadanía a donar víveres y herramientas necesarios para quienes combaten el fuego. Se requieren alimentos enlatados, barras energéticas, agua embotellada y herramientas como palas, picos y rastrillos de tierra. Centros de acopio y distribución autorizados están disponibles en el Centro de Atención a Visitantes Las Palomas y en las oficinas de la SMAOT en el Conjunto Administrativo Pozuelos.

Esta acción refleja el compromiso del Estado de Guanajuato en hacer frente a esta emergencia, destacando la importancia de la colaboración ciudadana y la solidaridad en momentos de crisis.

Fuente Periódico Noreste de Guanajuato

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato cosecha 13 medallas con Skate, BMX, Tiro Deportivo y Hockey

Guanajuato suma 13 preseas en skate, BMX, tiro deportivo y hockey en Conade 2025. Guanajuato…

16 horas hace

Cómo Recolectar Agua de Lluvia en Casa

Descubre cómo la Universidad de Guanajuato te guía para recolectar agua de lluvia. Ante la…

16 horas hace

Guanajuato brilla con seis medallas en juegos escolares

Delegación de primaria de Guanajuato consigue seis medallas en Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. La…

17 horas hace

Alerta en Guanajuato por intoxicación por limpieza de aljibes

Tres intoxicados en Guanajuato por limpieza de aljibes. Conoce los riesgos y precauciones. En el…

17 horas hace

Guanajuato impulsa su Garbanzo hacia la exportación a Canadá

Productores de Guanajuato se alistan para la exportación de garbanzo a Canadá, elevando su calidad.…

17 horas hace

Tú Puedes Guanajuato: Expansión que impulsa emprendedores

El programa Tú Puedes Guanajuato expande su apoyo a 25 municipios, transformando vidas. A tan…

17 horas hace