Estado

Gobernadora de Guanajuato impulsa histórica protección para periodistas y defensores

 Propone reformas constitucionales y penales para garantizar seguridad 

Propuesta transformadora para la protección de derechos

La   gobernadora de Guanajuato   ha presentado ante el Congreso local dos iniciativas fundamentales que buscan fortalecer la   protección de periodistas y defensores de derechos humanos   en el estado. Estas propuestas forman parte de un plan integral que incluye modificaciones legales y medidas prácticas de seguridad.

Durante el informe anual del Consejo Estatal de Protección, la mandataria destacó la importancia de estas iniciativas. La primera contempla una   reforma al Artículo 1º de la Constitución local, estableciendo la obligación del Estado y municipios de garantizar la protección de actividades periodísticas y de búsqueda de personas desaparecidas.

La segunda propuesta incluye cambios significativos en el   Código Penal   del estado. Entre ellos, la implementación de penas de hasta seis años de prisión para quienes cometan delitos contra la libertad de expresión o la defensa de derechos humanos. En casos de servidores públicos, las penas podrían incrementarse hasta un 50% adicional.

Resultados preocupantes en 2024

Las cifras presentadas durante el informe evidencian la necesidad urgente de estas medidas. Durante el presente año, el Consejo recibió   25 solicitudes de protección, beneficiando a 30 personas entre periodistas y defensoras de derechos humanos.

El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó varios casos graves de agresiones contra periodistas, incluyendo lamentables pérdidas humanas. Ante esta situación, se han implementado tres medidas de protección federales, además de programas de capacitación en seguridad y autoprotección.

Compromiso institucional y social

La representación de los beneficiarios mostró su apoyo a las iniciativas. La periodista Sofia Negrete hizo un llamado a la unidad del gremio periodístico, mientras que Cristina Rodríguez García, representante de defensores de derechos humanos, destacó la importancia de mantener mecanismos de diálogo efectivos.

El evento contó con la participación de autoridades judiciales y representantes de organismos de derechos humanos, reafirmando el compromiso institucional con la protección de periodistas y defensores de derechos humanos   en Guanajuato.

Redacción

Entradas recientes

ACLARAN CASO DE GISELA GAYTÁN Y DOS CASOS MÁS EN CELAYA

Fiscalía de Guanajuato confirma detenciones de autores materiales; buscan a intelectuales Avances en los tres…

1 día hace

Comienza el Operativo San Cristóbal 2025 con más de 24 mil elementos desplegados

Operativo San Cristóbal 2025 arrancó este 10 de abril en Silao, Guanajuato. El objetivo es…

2 días hace

Claudia Sheinbaum llama a su gabinete a dejar excesos y seguir principios de austeridad

Austeridad como prioridad para servidores públicos Claudia Sheinbaum reprende a su equipo por olvidar la…

2 días hace

Boletas para elección judicial en CDMX: Ciudadanos llenarán hasta 9 papeletas el 1 de junio

Aprobadas versiones finales para la elección de magistrados y jueces en la capital  Diseño y…

2 días hace

La crisis de deuda en PEMEX golpea a proveedores y Ciudad del Carmen

El adeudo más alto en más de una década sacude la industria petrolera mexicana y…

2 días hace

Empleos en Guanajuato impulsan desarrollo económico

Empleos en Guanajuato impulsan desarrollo económico y duplican el crecimiento nacional, según datos del Instituto…

2 días hace