Estado

Gobernadora de Guanajuato y presidenta acuerdan reforzar seguridad y coordinación operativa

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que, tras reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se acordaron medidas para reforzar la seguridad en la entidad.

Te puede interesar Gobierno de Guanajuato facilitará acceso a hallazgos en crematorios clandestinos de Jalisco

Entre las acciones destacan una mayor participación del Instituto Nacional de Migración (INM) para supervisar el ingreso de extranjeros involucrados en actividades ilícitas. También se fortalecerán las labores de investigación a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el SAT.

Mayor presencia operativa e inteligencia

Libia Dennise García explicó que habrá una mayor presencia operativa, de inteligencia e investigación para enfrentar la delincuencia organizada. La gobernadora resaltó que esta estrategia coincide con la visión de seguridad del gobierno federal, lo que permitirá golpes más certeros contra el crimen.

“Hoy planteamos una nueva visión y estrategia de colaboración mutua. Estamos listos para seguir construyendo la paz para nuestro estado”, señaló la gobernadora.

Coordinación con las fuerzas federales

El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, visitarán Guanajuato para coordinar la estrategia de seguridad. La mandataria estatal informó que la colaboración entre el gobierno federal y local permitirá mantener la tendencia a la baja en la incidencia de homicidios vinculados a la delincuencia organizada.

Resultados en seguridad en Guanajuato

Libia Dennise García presentó los avances logrados en seguridad durante su administración. Se destacó el despliegue de FORTALEZA GUANAJUATO y las Células Mixtas, que han permitido la detención de mil 86 generadores de violencia y el aseguramiento de 445 mil 850 litros de hidrocarburo y 65 mil 370 litros de derivados de hidrocarburo. Este golpe a la estructura financiera de la delincuencia representa una afectación de $10 millones 700 mil 400 pesos.

La gobernadora enfatizó que las estrategias se aplicarán en las 10 regiones definidas por el programa CONFÍA para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Fuente Excelsior

Redacción

Entradas recientes

Sinaloa y los municipios donde se canceló el Grito de Independencia por inseguridad

Múltiples municipios cancelaron el Grito de Independencia 2025 por seguridad y luto. Diversas ciudades y…

1 día hace

COFOCE Guanajuato destaca en Expo Abastur 2025

La participación de COFOCE Guanajuato en Abastur impulsó a empresas locales en mercados internacionales. La…

2 días hace

La histórica Casa Mata: entre pólvora y minas

La histórica Casa Mata en Guanajuato fue un bastión militar y polvorín minero. En Guanajuato…

2 días hace

Inversiones mexicanas en Guanajuato impulsan economía

La inversión en Guanajuato supera los 3.5 mil mdd con proyectos mexicanos. El estado de…

2 días hace

Captura de criminales en Guanajuato y SLP

Operativo conjunto logra captura de siete presuntos criminales, asegurando armamento y vehículos. Un operativo de…

2 días hace

Quesos Ricos La Puerta: 35 años generando empleo en León, Guanajuato

La empresa familiar de Quesos Ricos La Puerta ha generado más de 500 empleos y…

2 días hace