Estado

Gobernadora de Guanajuato y presidenta acuerdan reforzar seguridad y coordinación operativa

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que, tras reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se acordaron medidas para reforzar la seguridad en la entidad.

Te puede interesar Gobierno de Guanajuato facilitará acceso a hallazgos en crematorios clandestinos de Jalisco

Entre las acciones destacan una mayor participación del Instituto Nacional de Migración (INM) para supervisar el ingreso de extranjeros involucrados en actividades ilícitas. También se fortalecerán las labores de investigación a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el SAT.

Mayor presencia operativa e inteligencia

Libia Dennise García explicó que habrá una mayor presencia operativa, de inteligencia e investigación para enfrentar la delincuencia organizada. La gobernadora resaltó que esta estrategia coincide con la visión de seguridad del gobierno federal, lo que permitirá golpes más certeros contra el crimen.

“Hoy planteamos una nueva visión y estrategia de colaboración mutua. Estamos listos para seguir construyendo la paz para nuestro estado”, señaló la gobernadora.

Coordinación con las fuerzas federales

El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, visitarán Guanajuato para coordinar la estrategia de seguridad. La mandataria estatal informó que la colaboración entre el gobierno federal y local permitirá mantener la tendencia a la baja en la incidencia de homicidios vinculados a la delincuencia organizada.

Resultados en seguridad en Guanajuato

Libia Dennise García presentó los avances logrados en seguridad durante su administración. Se destacó el despliegue de FORTALEZA GUANAJUATO y las Células Mixtas, que han permitido la detención de mil 86 generadores de violencia y el aseguramiento de 445 mil 850 litros de hidrocarburo y 65 mil 370 litros de derivados de hidrocarburo. Este golpe a la estructura financiera de la delincuencia representa una afectación de $10 millones 700 mil 400 pesos.

La gobernadora enfatizó que las estrategias se aplicarán en las 10 regiones definidas por el programa CONFÍA para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Fuente Excelsior

Redacción

Entradas recientes

Estados Unidos Pone a México en la Mira por Medicamentos ‘Pirata’ y Propiedad Intelectual

México asciende a la lista de vigilancia prioritaria de EE.UU. por preocupaciones sobre falsificación de…

3 horas hace

Libia García insiste en conectar León al Tren de Pasajeros México-Irapuato

La gobernadora sostiene que dejar fuera a León afectaría la viabilidad financiera del proyecto ferroviario.…

5 horas hace

Hospitales del IMSS en Salamanca e Irapuato sin Recursos para Construcción en 2025

Pese a donación de terrenos y solicitudes, solo se destinarán fondos para los proyectos ejecutivos.…

5 horas hace

Desarticulan Célula Criminal en Apaseo el Alto con Armamento Militar y Droga

Fuerzas de seguridad estatales, municipales y federales aseguran armas de alto poder y más de…

6 horas hace

Guanajuato Lidera en Carpetas por Narcomenudeo y Asegura Millonario Decomiso de Drogas e Hidrocarburos

Durante el primer trimestre de 2025, la entidad registró el mayor número de investigaciones por…

7 horas hace

Malversación en Liconsa desde 2019 dejó a comunidades vulnerables sin leche

Adjudicaciones directas anómalas y pagos sin verificar desencadenaron fallas en la distribución del lácteo. Adjudicaciones…

1 día hace