Equidad apoyos económicos Guanajuato
La gobernadora Libia García defiende la equidad apoyos económicos Guanajuato a municipios basada en el impacto.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha salido al paso de las críticas para defender que los apoyos económicos destinados a los municipios se otorgan con un criterio estrictamente equitativo y sin favoritismos políticos. Esta postura surge tras recibir una nueva solicitud por parte de Celaya para financiar la decoración de su Feria de Navidad, estimada en cinco millones de pesos. Desde el inicio de su administración, la gobernadora acordó un apoyo anual para el evento más relevante de cada localidad, buscando un trato imparcial para todas las demarcaciones.
La mandataria explicó que, si bien Celaya ya recibió respaldo para su Festival de Verano, esta nueva petición se está analizando con base en la disponibilidad presupuestal y el cierre de año fiscal. El mensaje es claro: la distribución de recursos está supeditada a una evaluación técnica que asegura la equidad apoyos económicos Guanajuato entre todos sus municipios.
Al ser cuestionada sobre la disparidad en montos, como los 200 millones otorgados a León o los 70 millones a Irapuato para sus respectivas ferias, Libia García señaló que no se pueden comparar directamente. La diferencia se basa en la evaluación técnica del impacto económico y turístico de cada evento. La gobernadora subrayó que ferias como las de León e Irapuato poseen niveles de consolidación y de derrama económica que son muy distintos a los de otros municipios.
Por ello, la asignación de recursos se realiza mediante un análisis técnico de cada proyecto, dejando fuera cualquier criterio político. Esto garantiza un trato equitativo y objetivo. El gobierno estatal aplica esta misma lógica de rigor y análisis técnico en todas las solicitudes que recibe, ya sea para obras de infraestructura, proyectos sociales o financiamiento de eventos, reforzando el compromiso con la equidad apoyos económicos Guanajuato.
La mandataria recordó que el mismo mecanismo de análisis técnico se aplica a las solicitudes de financiamiento para proyectos de obra pública e infraestructura. Para que los municipios obtengan recursos en estas áreas, es fundamental que trabajen conjuntamente con el Estado en la integración y presentación de expedientes y proyectos sólidos, los cuales deben estar registrados en el banco de obra pública estatal. Este proceso asegura la viabilidad y priorización de las inversiones necesarias.
Finalmente, la gobernadora Libia García anunció que en los próximos días se presentarán los detalles de un nuevo programa. Este plan estará enfocado en el fortalecimiento de la seguridad en las zonas fronterizas de Guanajuato con otros estados vecinos. Afirmó que ya se han firmado convenios y se mantiene una comunicación constante con fuerzas federales y gobiernos colindantes, destacando que este esfuerzo se coordina con la implementación del plan de seguridad en la región de Michoacán.
Fuente Portal Guanajuato
Guanajuato activará un operativo de blindaje frontera Guanajuato Michoacán en respuesta a la violencia desatada…
Gobernadora confirma avances combate extorsión Guanajuato con detenciones de grupos criminales en varios municipios. Celaya…
Logran el Certificado Aeronavegabilidad Halcón 2.1 para la aeronave creada con talento de Guanajuato. El…
Libia Dennise inaugura la Nueva Central Autobuses Dolores Hidalgo, una obra estratégica de 121.5 millones…
El Mundial Social 2026 Guanajuato tendrá actividades deportivas y culturales complementarias al torneo FIFA. El Mundial Social, un…
Dos mapaches en casa Balcones del Campestre fueron rescatados y trasladados al Zoológico de León. La mañana…