Emilio Cosgaya Rodríguez, coronel de la “guerra contra el narco” dijo a través de sus redes sociales que el Gobierno de México apoya el crimen organizado.
Culpó la inexistente política de seguridad y el apoyo directo al crimen organizado.
“Fui el comandante del batallón al que se le designó la tarea de poner fin a la violencia que se desató por el conflicto entre la familia michoacana y los Zetas”, expresó en Twitter.
Aseguró que fue el precursor de las operaciones militares que se dio después del combate contra los cárteles mexicanos, cuando aseguró, se combatió la delincuencia.
“El operativo Michoacán fue ordenado por el expresidente Felipe Calderón en diciembre del 2006 en respuesta a los altos niveles de violencia en este estado que no se veían desde 1997 y que son producto de permitir al crimen organizado actuar con impunidad”, escribió.
Indicó que la cifra de violencia en 2006 fue un tercio de los homicidios actuales. Destacó que actualmente es más importante la popularidad y el control de la opinión.
Mencionó que cuando operó la “guerra contra el narco” fue una táctica eficaz, se aplicaron tácticas militares en las regiones más conflictivas y los delincuentes no pudieron enfrentar al ejército y los delincuentes “huían antes de acercarse”.
También se decomisaron armas ilegales en las calles y salieron muchas sustancias nocivas de las calles.
En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…
Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…
Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado Impacto directo…
Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…
La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…
Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…