Estado

Gobierno de Guanajuato facilitará acceso a hallazgos en crematorios clandestinos de Jalisco

El gobierno de Guanajuato buscará mecanismos para que madres buscadoras puedan acceder a una galería fotográfica y pertenencias halladas en crematorios clandestinos descubiertos en Teuchitlán, Jalisco. Estas acciones forman parte de los esfuerzos por localizar a personas desaparecidas.

El gobierno del estado de Guanajuato anunció su intención de facilitar el acceso de madres buscadoras a evidencias clave encontradas en crematorios clandestinos en la comunidad Izaguirre, ubicada en Teuchitlán, Jalisco. La solicitud fue realizada por colectivos independientes que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

El pasado 5 de marzo, tras una llamada anónima, integrantes de colectivos descubrieron en Izaguirre tres crematorios clandestinos, más de 200 pares de zapatos, prendas de vestir, joyas, maletas, mochilas y otros objetos personales. También se encontraron cinco lotes con restos óseos fragmentados y documentos como cartas de despedida. Estos hallazgos han generado esperanza entre las familias de personas desaparecidas, quienes buscan respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.

Jorge Jiménez Lona, secretario de gobierno de Guanajuato, informó que apoyarán a las buscadoras en su solicitud de acceso a estas evidencias. Sin embargo, destacó que no será un proceso sencillo debido a que las autoridades periciales aún trabajan en el lugar. “Necesitamos buscar una coordinación para que concluyan sus trabajos y, de manera organizada, podamos dar acceso”, señaló.

El gobierno guanajuatense planea solicitar información y fotografías a las autoridades de Jalisco para facilitar la identificación de pertenencias. Además, esta semana, un grupo de madres buscadoras acompañadas por personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Búsqueda visitarán entidades del norte del país, donde revisarán registros en Semefos y Ceresos. Por razones de seguridad, no se reveló el destino exacto de la expedición.

Este caso ha escalado a nivel nacional, y las autoridades aseguran estar atentas ante nuevos descubrimientos relacionados con personas desaparecidas.

Fuente: Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Estados Unidos Pone a México en la Mira por Medicamentos ‘Pirata’ y Propiedad Intelectual

México asciende a la lista de vigilancia prioritaria de EE.UU. por preocupaciones sobre falsificación de…

14 horas hace

Libia García insiste en conectar León al Tren de Pasajeros México-Irapuato

La gobernadora sostiene que dejar fuera a León afectaría la viabilidad financiera del proyecto ferroviario.…

15 horas hace

Hospitales del IMSS en Salamanca e Irapuato sin Recursos para Construcción en 2025

Pese a donación de terrenos y solicitudes, solo se destinarán fondos para los proyectos ejecutivos.…

15 horas hace

Desarticulan Célula Criminal en Apaseo el Alto con Armamento Militar y Droga

Fuerzas de seguridad estatales, municipales y federales aseguran armas de alto poder y más de…

17 horas hace

Guanajuato Lidera en Carpetas por Narcomenudeo y Asegura Millonario Decomiso de Drogas e Hidrocarburos

Durante el primer trimestre de 2025, la entidad registró el mayor número de investigaciones por…

18 horas hace

Malversación en Liconsa desde 2019 dejó a comunidades vulnerables sin leche

Adjudicaciones directas anómalas y pagos sin verificar desencadenaron fallas en la distribución del lácteo. Adjudicaciones…

2 días hace