Estado

Gobierno de Guanajuato facilitará acceso a hallazgos en crematorios clandestinos de Jalisco

El gobierno de Guanajuato buscará mecanismos para que madres buscadoras puedan acceder a una galería fotográfica y pertenencias halladas en crematorios clandestinos descubiertos en Teuchitlán, Jalisco. Estas acciones forman parte de los esfuerzos por localizar a personas desaparecidas.

El gobierno del estado de Guanajuato anunció su intención de facilitar el acceso de madres buscadoras a evidencias clave encontradas en crematorios clandestinos en la comunidad Izaguirre, ubicada en Teuchitlán, Jalisco. La solicitud fue realizada por colectivos independientes que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

El pasado 5 de marzo, tras una llamada anónima, integrantes de colectivos descubrieron en Izaguirre tres crematorios clandestinos, más de 200 pares de zapatos, prendas de vestir, joyas, maletas, mochilas y otros objetos personales. También se encontraron cinco lotes con restos óseos fragmentados y documentos como cartas de despedida. Estos hallazgos han generado esperanza entre las familias de personas desaparecidas, quienes buscan respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.

Jorge Jiménez Lona, secretario de gobierno de Guanajuato, informó que apoyarán a las buscadoras en su solicitud de acceso a estas evidencias. Sin embargo, destacó que no será un proceso sencillo debido a que las autoridades periciales aún trabajan en el lugar. “Necesitamos buscar una coordinación para que concluyan sus trabajos y, de manera organizada, podamos dar acceso”, señaló.

El gobierno guanajuatense planea solicitar información y fotografías a las autoridades de Jalisco para facilitar la identificación de pertenencias. Además, esta semana, un grupo de madres buscadoras acompañadas por personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Búsqueda visitarán entidades del norte del país, donde revisarán registros en Semefos y Ceresos. Por razones de seguridad, no se reveló el destino exacto de la expedición.

Este caso ha escalado a nivel nacional, y las autoridades aseguran estar atentas ante nuevos descubrimientos relacionados con personas desaparecidas.

Fuente: Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

3 días hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

3 días hace

Consejos Técnicos Escolares Guanajuato: Foco en innovación

Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…

3 días hace

Juego de Estrellas 2026 Softbol: León es la sede

León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…

3 días hace

Agua potable Victoria Guanajuato: Inversión en eficiencia

El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…

3 días hace

Cierre Compas Aguascalientes: Impacto en proveedores de Guanajuato

El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…

3 días hace