Local

Gobierno de Guanajuato anuncia segundo Puerto Interior en Celaya

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue dio a conocer que en el municipio de Celaya se construirá un nuevo Puerto Interior. Esta es la segunda obra en su tipo en la entidad; el primer puerto interior del estado se ubica en el municipio de Silao. El actual puerto alberga al rededor de 120 empresas internacionales.

Este domingo durante la toma de protesta del presidente municipal de Celaya, Fco. Javier Mendoza, el gobernador hizo un anuncio. Diego Sinhue informó de la construcción del nuevo Puerto Interior de Celaya. En el anuncio estuvieron presentes los miembros del nuevo gabinete municipal y representantes de la sociedad civil.

“Quiero anunciar que estamos ya casi listos para lanzar el Puerto Interior dos en el estado de Guanajuato. Obviamente será en Celaya, en el Ferroférico de Celaya. Vamos a arrancar este proyecto, esperamos que en muy poco tiempo se lo estemos presentando a los celayenses”, dijo el gobernador.

Del mismo modo, Sinhue compartió que la construcción del segundo Puerto servirá la detonar la inversión en la región. Por lo anterior, Laja-Bajío conjuntará más vías de Ferromex y Kansas City. Se prevé que este segundo complejo logístico abarque más de 500 hectáreas y que a su vez albergue al Puerto Intermodal.

“En muy poco tiempo Celaya y Guanajuato serán nuevamente el epicentro de la industria 4.0 y de la mentefactura. Vamos a darle seguimiento al puente celayense y a dar recursos para infraestructura”, agregó el jefe del Ejecutivo estatal.

Silao: un ejemplo para el Segundo Puerto Interior

El Puerto Interior de Silao cuenta con una cifra acumulada de atracción de inversiones por más de cuatro mil millones de dólares. Está conformado en una superficie de mil 277 hectáreas. Actualmente, éste se considera como el Puerto Seco más dinámico y de mayor reconocimiento logístico en México y América Latina.

Además, el puerto concreta más de 25 mil empleos formales para la entidad, en su mayoría del ramo automotriz. El gobernador, Diego Sinhue afirma que los terrenos de este puerto se encuentran vendidos casi a su totalidad.

La misión de este Puerto Interior es ser un facilitador de negocios, con el fin de que las empresas operen de manera más ágil y práctica. Además, busca facilitar las exportaciones mediante un reconocido sistema logístico con servicios de calidad y excelencia.

Redacción

Entradas recientes

Luz Rocha conquista el bronce en su debut internacional

Luz Rocha sorprende con una medalla de bronce en su debut internacional en los Panamericanos…

2 días hace

Ocupación hotelera en Guanajuato promedia 45 %

La ocupación hotelera en Guanajuato muestra una recuperación en el verano, impulsada por eventos clave.…

2 días hace

Frente común: seguridad en San Luis Potosí y Guanajuato

San Luis Potosí y Guanajuato firman un convenio de seguridad para combatir la delincuencia organizada…

2 días hace

Drones agrícolas en Guanajuato modernizan el campo

El Gobierno de Guanajuato entrega drones agrícolas de alta tecnología para optimizar la producción del…

2 días hace

Los coloridos pueblos mágicos de Guanajuato

Los pueblos mágicos de Guanajuato son un destino turístico de talla internacional, lleno de cultura…

2 días hace

Mercado Flores Magón de León: tradición y modernidad

El Mercado Flores Magón de León se moderniza manteniendo su esencia y la pasión de…

2 días hace