Salud

Gobierno federal recorta recursos en salud a Guanajuato en 2025

La Secretaría de Salud de Guanajuato enfrentará un recorte de casi 200 millones de pesos en su presupuesto para este año. Esta reducción proviene del Gobierno federal, afectando el monto total destinado a los servicios de salud en el estado.

Te puede interesar Capturan a ‘El Cholo’ en Guanajuato, líder del cártel Santa Rosa de Lima: Revelan detalles del operativo

El titular de la dependencia, Gabriel Cortés Alcalá, aseguró que, a pesar del ajuste, Guanajuato fue de los estados menos afectados. Sin embargo, el impacto en el sistema de salud es evidente en comparación con el presupuesto de 2024.

Menos recursos federales para la salud en Guanajuato

En 2024, el estado ejerció un presupuesto de 9,249 millones de pesos. Para este 2025, la cifra se reduce a 9,061 millones de pesos, de acuerdo con datos oficiales.

El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) es el más afectado, pasando de 4,604 millones en 2024 a 4,415 millones en 2025.

Pese al recorte, el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (Isapeg) tendrá un presupuesto inicial de 17,986 millones de pesos para 2025, lo que representa un incremento del 1.7% respecto al año anterior.

Autoridades garantizan uso eficiente del presupuesto

El secretario de Salud de Guanajuato afirmó que los recursos se utilizarán de manera eficiente. Aseguró que el presupuesto será suficiente y se ejercerá por completo.

“No estamos para ahorrar”, enfatizó Cortés Alcalá. La prioridad es garantizar que los servicios de salud continúen operando sin afectaciones significativas.

Guanajuato, entre los estados con menores recortes

Según el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Guanajuato está entre los estados con menores recortes en salud. Otros estados en una situación similar incluyen Querétaro, Nuevo León, Durango, Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, Chihuahua y Yucatán.

El ajuste presupuestario marca un reto para la gestión de la salud en Guanajuato. Las autoridades deberán optimizar los recursos disponibles para mantener la calidad en la atención médica.

Fuente El Pípila

Redacción

Entradas recientes

Malversación en Liconsa desde 2019 dejó a comunidades vulnerables sin leche

Adjudicaciones directas anómalas y pagos sin verificar desencadenaron fallas en la distribución del lácteo. Adjudicaciones…

11 horas hace

Tomografías en Acapulco con IMSS-Bienestar en riesgo: Pacientes ante la disyuntiva de esperar o viajar

Equipo obsoleto del Hospital General de Acapulco presenta fallas continuas, obligando a pacientes a buscar…

11 horas hace

Guanajuato Capital recibe impulso en obra pública y seguridad con nuevas entregas

La Gobernadora Libia García y la Alcaldesa Samantha Smith inauguran el C4 y diversas vialidades…

11 horas hace

Tras violencia en partido del Celaya, presidente municipal anuncia cambio de empresa de seguridad y evalúa sanciones

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez informa sobre las medidas tomadas tras la agresión de…

11 horas hace

Guanajuato refuerza su blindaje con ocho puntos estratégicos de seguridad

El blindaje de seguridad en Guanajuato se mantiene de forma permanente con coordinación interestatal. Instalan…

11 horas hace

Intervención veloz evita que incendio alcance tiradero municipal en Guanajuato Capital

La rápida acción de Bomberos y Protección Civil controló un fuego cercano al área de…

13 horas hace