Salud

Gobierno federal recorta recursos en salud a Guanajuato en 2025

La Secretaría de Salud de Guanajuato enfrentará un recorte de casi 200 millones de pesos en su presupuesto para este año. Esta reducción proviene del Gobierno federal, afectando el monto total destinado a los servicios de salud en el estado.

Te puede interesar Capturan a ‘El Cholo’ en Guanajuato, líder del cártel Santa Rosa de Lima: Revelan detalles del operativo

El titular de la dependencia, Gabriel Cortés Alcalá, aseguró que, a pesar del ajuste, Guanajuato fue de los estados menos afectados. Sin embargo, el impacto en el sistema de salud es evidente en comparación con el presupuesto de 2024.

Menos recursos federales para la salud en Guanajuato

En 2024, el estado ejerció un presupuesto de 9,249 millones de pesos. Para este 2025, la cifra se reduce a 9,061 millones de pesos, de acuerdo con datos oficiales.

El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) es el más afectado, pasando de 4,604 millones en 2024 a 4,415 millones en 2025.

Pese al recorte, el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (Isapeg) tendrá un presupuesto inicial de 17,986 millones de pesos para 2025, lo que representa un incremento del 1.7% respecto al año anterior.

Autoridades garantizan uso eficiente del presupuesto

El secretario de Salud de Guanajuato afirmó que los recursos se utilizarán de manera eficiente. Aseguró que el presupuesto será suficiente y se ejercerá por completo.

“No estamos para ahorrar”, enfatizó Cortés Alcalá. La prioridad es garantizar que los servicios de salud continúen operando sin afectaciones significativas.

Guanajuato, entre los estados con menores recortes

Según el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Guanajuato está entre los estados con menores recortes en salud. Otros estados en una situación similar incluyen Querétaro, Nuevo León, Durango, Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, Chihuahua y Yucatán.

El ajuste presupuestario marca un reto para la gestión de la salud en Guanajuato. Las autoridades deberán optimizar los recursos disponibles para mantener la calidad en la atención médica.

Fuente El Pípila

Redacción

Entradas recientes

Sinaloa y los municipios donde se canceló el Grito de Independencia por inseguridad

Múltiples municipios cancelaron el Grito de Independencia 2025 por seguridad y luto. Diversas ciudades y…

24 horas hace

COFOCE Guanajuato destaca en Expo Abastur 2025

La participación de COFOCE Guanajuato en Abastur impulsó a empresas locales en mercados internacionales. La…

1 día hace

La histórica Casa Mata: entre pólvora y minas

La histórica Casa Mata en Guanajuato fue un bastión militar y polvorín minero. En Guanajuato…

1 día hace

Inversiones mexicanas en Guanajuato impulsan economía

La inversión en Guanajuato supera los 3.5 mil mdd con proyectos mexicanos. El estado de…

1 día hace

Captura de criminales en Guanajuato y SLP

Operativo conjunto logra captura de siete presuntos criminales, asegurando armamento y vehículos. Un operativo de…

1 día hace

Quesos Ricos La Puerta: 35 años generando empleo en León, Guanajuato

La empresa familiar de Quesos Ricos La Puerta ha generado más de 500 empleos y…

1 día hace