Google y los ritos y tradiciones de la gastronomía mexicana

Google Arts & Culture lanzó un proyecto interactivo para invitar a los usuarios a conocer los ritos y tradiciones de la gastronomía mexicana. 

¿El propósito? Enamorar a las personas del mundo con los colores y sabores que tienen las 5 mil obras de la plataforma Sabores de México. En esta plataforma encontrarán, hay historias, recetas, ilustraciones y videos de entrevistas, mercados y cocinas tradicionales. 

El director de Google México, Julian Coulter, comunicó que en septiembre, mes de la independencia de México, hay un compromiso con el país y la región: la promoción. Y para cumplir este compromiso, la tecnología es un punto clave.

“Queremos ayudar a los mexicanos a aprovechar la tecnología para que los jóvenes puedan consolidar su educación; los emprendedores puedan hacer crecer sus negocios y para que todos los mexicanos puedan estar mejor”. Afirmó Coulter.

Una de las partes en las que más buscan ayudar es el sector turístico; ya que este ha sido uno de los más afectados durante la pandemia de covid-19. Por ello, en colaboración con la Secretaría de Turismo, y otras instituciones gubernamentales, Google buscará ayudar al cambio a digital del sector y darle más atractivo y accesibilidad. 

La jefa de Operaciones de Google Art & Cultura, Luisella Mazza, resaltó que es gracias a la implementación de la tecnología el que las culturas del mundo se vuelvan accesibles. 

“Preservar esta cultura y mostrarla alrededor del mundo a través de Sabores de México, uno de los mayores proyectos de Google; con más de 200 historias digitales curadas por más de 30 instituciones culturales, con el entusiasmo de compartir su propia visión de la gastronomía mexicana”. Dijo Mazza.

La chef mexicana, Martha Ortiz, afirmó que Google ha logrado, por medio de la reunión de imágenes y colores ofrecer una visión de todo lo que es la gastronomía mexicana: “Me encanta ver todo este despliegue. Siempre hay ingredientes que hacen de la vida y de los proyectos recetas maestras. Si la cocina es historia, si la cocina es memoria, sabor y cultura, creo que esta es una de las mejores plataformas”. concluyó.

 

Redacción

Entradas recientes

Logros y proyectos en Guanajuato: esto informó Libia Denise

La gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo presentó un balance de su primer año de…

4 horas hace

Inversión en Guanajuato supera 2,500 mdd en 2025

La inversión en Guanajuato durante 2025 supera los 2,500 millones de dólares, impulsada por proyectos…

18 horas hace

Guanajuato reduce 47% homicidios con estrategia CONFIA

Guanajuato registra una reducción en homicidios dolosos gracias a su estrategia de seguridad, CONFIA. La…

19 horas hace

“Los jóvenes tienen derecho a información científica y libre de estereotipos”: Libia Dennise

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo afirmó que ningún prejuicio ni opinión personal detendrá la implementación del programa piloto…

22 horas hace

Qué hacer en Mineral de la Luz, primer Barrio Mágico de Guanajuato

Guía para explorar Mineral de la Luz, el primer Barrio Mágico de Guanajuato y su…

22 horas hace

Prohibición de importación de calzado IMMEX impulsa industria

México prohíbe la importación de calzado terminado con el programa IMMEX para proteger su industria.…

1 día hace