Salud

Grandes avances en la Estrategia de Anticoncepción Postevento Obstétrico en Guanajuato.

El Sistema de Salud de Guanajuato continúa haciendo progresos notables en la implementación de la Estrategia para fortalecer la Anticoncepción Postevento Obstétrico (APEO), según informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del estado.

Esta estrategia se enfoca en ampliar y mejorar el acceso a métodos anticonceptivos después de eventos obstétricos, como partos, cesáreas o abortos, con un énfasis particular en la oferta y colocación de métodos de larga duración (LARC) antes del alta hospitalaria.

El Dr. Díaz Martínez reveló datos alentadores que demuestran el impacto positivo de esta estrategia. En lo que va del año, se han atendido un total de 49,791 eventos obstétricos en los servicios de salud estatales, y se ha logrado que el 96.5% de las personas que experimentaron estos eventos acepten algún método anticonceptivo, lo que da como resultados que en 4,803 personas han optado por esta opción.

Comparando estos números con el año anterior, cuando se atendieron 47,624 eventos obstétricos y 43,134 personas aceptaron algún método anticonceptivo, se puede notar un aumento significativo en la aceptación de anticonceptivos después de eventos obstétricos. El Dr. Díaz Martínez atribuyó este incremento al enfoque en proporcionar información precisa y comprensible a las pacientes sobre sus opciones anticonceptivas.

En el año 2021, se atendieron 46,744 eventos obstétricos y 46,958 personas aceptaron algún método anticonceptivo, lo que demuestra una tendencia creciente en la elección de métodos anticonceptivos en Guanajuato.

El Secretario de Salud enfatizó que el Sistema de Salud de Guanajuato está comprometido con el cuidado de la salud reproductiva de la población y ofrece un abanico de opciones de planificación familiar para satisfacer las necesidades individuales de cada persona. Además, se enfatiza que este servicio se brinda con el máximo respeto al derecho de las personas a tomar decisiones libres, responsables e informadas sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Este enfoque en la atención integral de la salud reproductiva es un paso positivo hacia un futuro más saludable y equitativo en el estado de Guanajuato.

Redacción

Entradas recientes

#LordRolex Ludovico Mata presume Rolex equivalente a 8 meses de su sueldo

El coordinador gener}al de Administración en el gobierno municipal de Guanajuato, Ludovico Mata Vega, exhibió un Rolex Submariner valuado en…

10 horas hace

Aeropuerto de Guanajuato, entre los más importantes del país

A pesar de la alerta de viaje de EE. UU., el Aeropuerto de Guanajuato se…

11 horas hace

FIG León: Conciencia ambiental desde el cielo

El Festival Internacional del Globo (FIG) de León 2025 estrena "Save Me", un rinoceronte gigante…

11 horas hace

Más de 8,000 empleos por inversión extranjera en Guanajuato

Guanajuato tiene 26 nuevos proyectos de inversión extranjera con potencial para generar más de 8,000…

11 horas hace

La Virgen de las Manzanas, una tradición leonesa

Cientos de católicos celebraron a la Virgen de las Manzanas, en una festividad llena de…

11 horas hace

Festival de Órgano Guanajuato regresa con novedades

El Festival Internacional de Órgano Guanajuato celebrará su edición 28, del 18 de agosto al…

11 horas hace