Salud

Grandes avances en la Estrategia de Anticoncepción Postevento Obstétrico en Guanajuato.

El Sistema de Salud de Guanajuato continúa haciendo progresos notables en la implementación de la Estrategia para fortalecer la Anticoncepción Postevento Obstétrico (APEO), según informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del estado.

Esta estrategia se enfoca en ampliar y mejorar el acceso a métodos anticonceptivos después de eventos obstétricos, como partos, cesáreas o abortos, con un énfasis particular en la oferta y colocación de métodos de larga duración (LARC) antes del alta hospitalaria.

El Dr. Díaz Martínez reveló datos alentadores que demuestran el impacto positivo de esta estrategia. En lo que va del año, se han atendido un total de 49,791 eventos obstétricos en los servicios de salud estatales, y se ha logrado que el 96.5% de las personas que experimentaron estos eventos acepten algún método anticonceptivo, lo que da como resultados que en 4,803 personas han optado por esta opción.

Comparando estos números con el año anterior, cuando se atendieron 47,624 eventos obstétricos y 43,134 personas aceptaron algún método anticonceptivo, se puede notar un aumento significativo en la aceptación de anticonceptivos después de eventos obstétricos. El Dr. Díaz Martínez atribuyó este incremento al enfoque en proporcionar información precisa y comprensible a las pacientes sobre sus opciones anticonceptivas.

En el año 2021, se atendieron 46,744 eventos obstétricos y 46,958 personas aceptaron algún método anticonceptivo, lo que demuestra una tendencia creciente en la elección de métodos anticonceptivos en Guanajuato.

El Secretario de Salud enfatizó que el Sistema de Salud de Guanajuato está comprometido con el cuidado de la salud reproductiva de la población y ofrece un abanico de opciones de planificación familiar para satisfacer las necesidades individuales de cada persona. Además, se enfatiza que este servicio se brinda con el máximo respeto al derecho de las personas a tomar decisiones libres, responsables e informadas sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Este enfoque en la atención integral de la salud reproductiva es un paso positivo hacia un futuro más saludable y equitativo en el estado de Guanajuato.

Redacción

Entradas recientes

Plan México: la ruta hacia un desarrollo integral

La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…

3 horas hace

Asesinato de activista en Teocaltiche conmueve a Jalisco

 Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio     El crimen que…

3 horas hace

Totalplay sorprende con límites de internet

La empresa de telecomunicaciones enfrenta críticas por imponer restricciones de datos y cobros adicionales. Usuarios…

4 horas hace

Liberan a joven de 18 años en Salamanca y desmantelan banda criminal

Una joven fue rescatada tras ser secuestrada en Irapuato; seis personas fueron detenidas y se…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum presenta las 18 acciones del plan México para impulsar la economía nacional

 La Presidenta detalla estrategias clave en el Museo Nacional de Antropología para fortalecer sectores como…

6 horas hace

Stellantis suspende producción en México y Canadá ante aranceles de Trump

La medida afecta a miles de trabajadores y podría encarecer vehículos en EE.UU. Parálisis en…

7 horas hace