Foto de Twitter
Es oficial, el Grito de Dolores se estableció como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato, esto luego de que en el marco de la Conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia Nacional, el gobernador Diego Sinhue, emitiera el decreto que así lo constituye.
Acompañado del Presidente de la Comisión de Conmemoraciones, se firmó el Decreto Gubernativo número 91, en el que se declara la ceremonia del Grito de Dolores Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato.
“Guanajuato ha sido, es y seguirá siendo protagonista de la historia nacional… Desde Guanajuato mantendremos siempre encendida la llama del amor por nuestra nación, los anhelos de libertad y de una mejor calidad de vida para todas y todos. Por que Aquí Nació México”, resaltó el gobernador Sinhue.
El Grito de Dolores es una expresión cultura tradicional y popular que respalda una celebración cívica que es parte central de a identidad nacional.
Por último el Gobernador indicó que este acto siempre enciende el orgullo y el sentimiento patriótico de los mexicanos como una nación libre y soberana de los héroes nacionales que nos dieron Patria y Libertad.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…
Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…
Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…
El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…
Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…
SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…