Local

Guanajuato: 11 Vendimias para Celebrar la Cultura del Vino

Guanajuato, tierra de historia, cultura e independencia, se prepara para recibir a miles de visitantes con las Vendimias 2024, un evento que del 20 de julio al 19 de octubre exaltará la tradición vinícola del estado y ofrecerá una experiencia enoturística sin igual.

Más de 200 años de historia vinícola

La historia vinícola de Guanajuato se remonta a más de dos siglos atrás, cuando se cultivaba la uva Rosa del Perú para vinos de consagrar. Posteriormente, Miguel Hidalgo y Costilla vislumbró el potencial del vino de la región, impulsando su comercialización.

Un calendario de experiencias enogastronómicas

Once municipios serán sede de las vendimias: Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión y Silao. Cada uno ofrecerá una experiencia única, con eventos que van desde pisado de uvas y degustaciones hasta conciertos y maridajes.

Te puede interesar: Guanajuato se posiciona como referente mundial en producción de llantas

Fechas clave:

  • 20 de julio: Inicio de las vendimias en el Museo de Vino Guanajuato, Dolores Hidalgo CIN.
  • 17 de julio: 2da. Fiesta de la Vendimia “Capricho” en Viñedo El Raco, San Diego de la Unión.
  • 10 y 11 de agosto: Festival del Vino en la Plaza Principal de Dolores Hidalgo CIN.
  • 17 de agosto: Festival de la Vendimia Universitaria en la UTSMA.
  • 24 de agosto: 4to. Festival de la Vendimia San Bernardino.
  • 31 de agosto: Vendimia en Viñedo San José Lavista.
  • 7 de septiembre: Vendimia en Viñedo Santa Catalina.
  • 21 de septiembre: VII Vendimia en Viñedo Los Arcángeles.
  • 28 de septiembre: Vendimia Más Mexicana en Viñedos Azteca.
  • 18 y 19 de octubre: “Mientras Tanto un Vino” en el Parque Guanajuato Bicentenario, Silao.

Más que vino: turismo enológico y experiencias únicas

Las vendimias no solo se trata de vino. Los visitantes podrán disfrutar de turismo enológico, gastronómico, cultural, de bienestar, de naturaleza y de destilados. Además, tendrán la oportunidad de conocer los vinos ganadores del Concurso Mundial de Bruselas, donde Guanajuato se posicionó como el segundo destino con más medallas.

Precios y acceso:

Los precios para asistir a las vendimias varían entre entradas gratuitas, $75.00 pesos y hasta $3,300.00 pesos. El programa completo y la información para adquirir entradas está disponible en la página guanajuato.mx.

Guanajuato te invita a vivir una experiencia sensorial sin igual en las Vendimias 2024. Celebra la cultura del vino, disfruta de la gastronomía local y descubre la riqueza de este estado histórico.

Fuente: El Universal

Redacción

Entradas recientes

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

7 horas hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

7 horas hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

7 horas hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

7 horas hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

7 horas hace

Guanajuato cuarto destino más visitado sin playa en México

Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…

7 horas hace