Economía

Guanajuato alcanza cifras récord en exportaciones: supera los 8,900 millones de dólares

Guanajuato brilla en el comercio exterior

El estado de Guanajuato ha alcanzado un notable crecimiento en sus exportaciones, superando los 8,953.5 millones de dólares durante el primer trimestre de 2024. Este desempeño lo coloca como la quinta entidad exportadora más importante del país, según el reciente informe de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) del INEGI.

Te puede interesar: Guanajuato se posiciona como referente mundial en producción de llantas

Auge en el mercado nacional

Guanajuato contribuye con el 7% de las exportaciones nacionales, siendo superado solo por Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Baja California. El incremento en el valor de sus exportaciones ha sido uno de los más altos del país, registrando una variación porcentual anual del 14.3%. Este crecimiento refleja la fortaleza y dinamismo de la economía del estado en el ámbito internacional.

Comparación con otras entidades

El informe del INEGI destaca que, a nivel nacional, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron Quintana Roo, con un impresionante 349.5%; Aguascalientes, con 32.1%; Morelos, con 15.9%; Nayarit, con 14.8%; y Guanajuato, con 14.3%. Este crecimiento posiciona a Guanajuato como un actor clave en el comercio exterior del país.

Factores de crecimiento

El notable desempeño exportador de Guanajuato puede atribuirse a varios factores, entre ellos, la diversificación de su oferta exportable y la eficiencia en sus procesos productivos. Además, la ubicación estratégica del estado y su infraestructura logística han jugado un papel crucial en el fortalecimiento de sus exportaciones.

Impacto en la economía local

Este incremento en las exportaciones no solo beneficia a la economía del estado, sino que también genera empleos y fomenta el desarrollo de las comunidades locales. La constante inversión en tecnología e innovación, así como el fortalecimiento de las relaciones comerciales internacionales, han sido pilares fundamentales para alcanzar estos resultados positivos.

Perspectivas futuras

De mantenerse esta tendencia, Guanajuato continuará consolidándose como un líder en exportaciones a nivel nacional. El gobierno estatal y las empresas locales seguirán trabajando de manera conjunta para aprovechar las oportunidades del mercado global y asegurar un crecimiento sostenido en el futuro.

Con este desempeño, Guanajuato no solo refuerza su posición en el ámbito nacional, sino que también se proyecta como un referente de éxito y crecimiento económico en el contexto internacional.

Fuente Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Localizan con vida a 17 migrantes desaparecidos en Guanajuato

 Grupo originario de Michoacán fue interceptado durante su retorno de Estados Unidos       Hallazgo positivo tras…

6 horas hace

Morena fracasa en nombramiento de magistrados electorales por falta de mayoría calificada

Votación expone divisiones internas y críticas de la oposición  Fallo en la votación del pleno…

6 horas hace

Gobierno anula licitación de medicamentos por graves irregularidades

Irregularidades de Birmex provocan nulidad total del proceso de compra consolidada  Decisión oficial frente a…

6 horas hace

SICT reserva información del tren interurbano por seguridad nacional

Detalles técnicos y estratégicos permanecen bajo protección oficial    Reserva oficial de datos sensibles La Secretaría…

6 horas hace

Unión Europea responde a Trump con aranceles por 23 mil mdd

 Represalia comercial afecta productos clave de Estados Unidos       UE implementa aranceles en respuesta a medidas…

6 horas hace

Escalan tensión comercial: China responde con aranceles al 84% a EEUU

Guerra comercial alcanza nuevo máximo con repercusiones globales       China toma medidas decisivas en conflicto arancelario  …

6 horas hace