Sin categoría

Guanajuato aportará 150 pesos por tonelada de maíz a productores locales

El estado complementará con 150 pesos el subsidio federal de 800 pesos por tonelada, alcanzando un precio de garantía de 950 pesos para los agricultores.

Acuerdo estatal y federal para apoyar al sector maicero

El Gobierno de Guanajuato confirmó que aportará 150 pesos por cada tonelada de maíz a sus productores, como parte de un acuerdo con el gobierno federal. Esta contribución se suma a los 800 pesos por tonelada que otorgará la federación, lo que resulta en un precio de garantía de 950 pesos por tonelada para los agricultores del estado.

La autoridad estatal detalló que se instalará una mesa de trabajo para coordinar la implementación del apoyo. La entrega de los recursos iniciará una vez que la federación publique la mecánica operacional del acuerdo. Cada productor podrá recibir el subsidio hasta por un máximo de 200 toneladas.

Alcance regional del apoyo al maíz

Este acuerdo forma parte de los compromisos entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a nivel federal y los productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán. En total, se beneficiará a 20 mil productores de la región, con un subsidio destinado a 1 millón 401 mil toneladas de maíz.

Julio Berdegué Sacristán, secretario federal de Agricultura, explicó que la medida responde al aumento significativo en la disponibilidad de maíz a nivel mundial, destacando que actualmente existe un stock récord de 1,300 millones de toneladas. “Logramos un acuerdo con los productores locales de Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Desde hace semanas hemos mantenido comunicación estrecha con la gobernadora y los gobernadores de estos estados”, señaló.

Nuevo sistema para la comercialización del maíz

Como parte del entendimiento con el sector agrícola, se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz. Este sistema incluirá:

  • Precios de referencia definidos antes de la siembra
  • Acuerdos de comercialización directa, sin intermediarios
  • Reglas claras y un marco jurídico definido

Además, se dará continuidad a las mesas de diálogo y se priorizará la compra de la cosecha nacional, fortaleciendo la estabilidad del mercado interno.

Fuente Milenio

Redacción

Entradas recientes

Aprende a Exportar COFOCE UVEG se digitaliza para MiPyMEs

La alianza Aprende a Exportar COFOCE UVEG busca democratizar la formación en comercio exterior para…

12 horas hace

Artesanos Guanajuato Gran Premio Nacional: Doble triunfo

Dos artesanos Guanajuato Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025 logran el segundo lugar, destacando…

12 horas hace

Guanajuato promoción turística nacional en dos museos

Guanajuato promoción turística nacional en Ciudad de México y Aguascalientes reafirmando su liderazgo cultural. El…

12 horas hace

Carrera Inclúyeme Contigo León fomenta la inclusión

La Carrera Inclúyeme Contigo León celebrará su 9ª edición el 29 de noviembre para promover…

12 horas hace

Festival Día de Muertos Guanajuato 2025: Programa completo

El Festival Día de Muertos Guanajuato 2025 tendrá cinco días de fiesta, color y San…

12 horas hace

Gobierno de Guanajuato reporta liberación progresiva de carreteras tras diálogo con productores

La gobernadora Libia Dennise García informó que, mediante el diálogo, se han reabierto gradualmente vías…

16 horas hace