Guanajuato entrega más de 2 millones de pesos a productores de Salvatierra para fortalecer la agricultura
A pesar de la falta de apoyo federal, Guanajuato ha demostrado su compromiso con el sector agroalimentario. La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó recientemente más de 2 millones de pesos en apoyos a los productores de maíz y frijol en el municipio de Salvatierra. Esta inversión incluye fertilizantes y agroquímicos esenciales para fortalecer la producción agrícola local.
Te puede interesar: Estudiantes guanajuatenses crean bicicletas eléctricas innovadoras y sostenibles
Detalles del apoyo entregado
La SDAyR entregó 50 paquetes de semilla de frijol, fertilizante y agroquímicos a través del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura. Además, se entregaron 23 órdenes de pago a productores de maíz que vendieron su cosecha a precios bajos. En total, la inversión ascendió a 2 millones 394 mil 789 pesos, de los cuales 1 millón 830 mil 659 pesos fueron aportados por la SDAyR y el resto, 494 mil 130 pesos, por los beneficiarios.
Reconocimiento y futuro del apoyo
Erasto Patiño Soto, presidente del Consejo Directivo de AMIDA, elogió el respaldo del gobierno estatal, destacando que “en estos seis años, no le tembló la mano para apoyar al campo”. Los apoyos entregados serán fundamentales para mantener a flote el sector agroalimentario de Salvatierra y asegurar su crecimiento futuro.
Fuente El Pipila
La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…
Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio El crimen que…
La empresa de telecomunicaciones enfrenta críticas por imponer restricciones de datos y cobros adicionales. Usuarios…
Una joven fue rescatada tras ser secuestrada en Irapuato; seis personas fueron detenidas y se…
La Presidenta detalla estrategias clave en el Museo Nacional de Antropología para fortalecer sectores como…
La medida afecta a miles de trabajadores y podría encarecer vehículos en EE.UU. Parálisis en…