Turismo

Guanajuato apuesta por el futuro turístico con 15 proyectos estratégicos en sus ciudades patrimonio

El estado de Guanajuato implementará 15 proyectos para impulsar el turismo en Guanajuato capital, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

Guanajuato se prepara para una transformación turística significativa con la puesta en marcha de 15 proyectos estratégicos. Estas iniciativas, anunciadas durante el primer Foro Integral de Turismo y Patrimonio Mágico de Guanajuato, buscan fortalecer la infraestructura y la oferta turística en tres de sus municipios más emblemáticos: Guanajuato capital, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo. La visión es generar las condiciones necesarias para el crecimiento del sector a mediano y largo plazo.

Estrategias clave para Guanajuato capital

Seis de los proyectos se concentrarán en Guanajuato capital, con el objetivo de revitalizar y expandir sus atractivos. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la revitalización del clúster de Rayas Mellado, que contempla la intervención de la mina y la plaza para potenciar el turismo y la economía local. Asimismo, se plantea un circuito minero para capitalizar la riqueza histórica de la ciudad. Otros proyectos incluyen la rehabilitación de miradores, la creación de un parque lineal en el Río Guanajuato en la zona de Marfil, y uno similar en Pastita. Un proyecto conjunto de gran relevancia es el Camino Real de Tierra Adentro, que busca conectar turísticamente Guanajuato con San Miguel y Dolores. Finalmente, se busca el rescate de la zona de Paseo de la Presa, lo que implicaría la reubicación de oficinas gubernamentales para convertirla en un destino turístico.

Te puede interesar: Laguna Larga de Cortés: donde las infancias cambian juguetes bélicos por un futuro de paz

Mejorando la conectividad y el ecoturismo en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende también será beneficiado con seis proyectos enfocados en su infraestructura y movilidad. Ante el colapso de la ciudad en temporadas altas, se contemplan tres libramientos carreteros: el bulevar de la Libertad (ya en construcción), el libramiento Celaya–Querétaro y el Querétaro–Dolores Hidalgo. Adicionalmente, se impulsará el ecoturismo con un parque lineal en el arroyo de las Cachinches y se desarrollarán dos corredores turísticos: uno en La Cieneguita y otro en el bulevar Zeferino–Los Rodríguez, para aliviar la congestión del centro histórico.

Potenciando el patrimonio cultural de Dolores Hidalgo

Para Dolores Hidalgo, se han definido tres proyectos clave. El primero busca la restauración de El Llanito para mejorar el acceso a pueblos rurales y transformarlo en un nuevo destino turístico. El segundo consiste en la rehabilitación de la avenida José Alfredo Jiménez, que busca optimizar la experiencia de los turistas que visitan la oferta artesanal. El tercer proyecto se centrará en la rehabilitación del acceso a la ciudad, mejorando la llegada y el paisaje urbano para los visitantes.

Fuente: El Sol de León

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato se mantiene libre del gusano barrenador

La entidad refuerza su vigilancia y capacitación ganadera para evitar el gusano barrenador en Guanajuato.…

13 horas hace

Capacitación turística en Guanajuato: un impulso al sector

El programa de capacitación turística en Guanajuato profesionaliza a más de 1,600 personas. El gobierno…

13 horas hace

Libia Dennise busca regular a plataformas como Airbnb

La gobernadora de Guanajuato solicita la regulación de Airbnb y otras plataformas de hospedaje. La…

13 horas hace

Inversión y empleo en Guanajuato: 7 mil nuevos trabajos

La gobernadora anuncia 26 proyectos que impulsan la inversión y el empleo en Guanajuato. La…

13 horas hace

Trump autoriza uso militar contra cárteles de droga extranjeros

El presidente Donald Trump emite una directiva secreta para que el Pentágono actúe militarmente contra…

14 horas hace

Crecimiento industrial en Guanajuato se acelera

El corredor Silao-León concentra la mayor parte de los nuevos desarrollos industriales en el estado.…

1 día hace