Local

Guanajuato apuesta por la diversificación económica y el impulso tecnológico

Guanajuato, uno de los estados más destacados en términos económicos en México, se está adaptando rápidamente a las demandas de la revolución tecnológica, identificando sectores clave que prometen un crecimiento sostenido y oportunidades laborales significativas. Según la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, diversas áreas como las ciencias de la vida, la aeronáutica, la energía solar, la electromovilidad y las tecnologías de la información (TI) son las vocaciones con mayor potencial en la región.

El plan estratégico se desglosa en una serie de áreas específicas. Las ciencias de la vida abarcan dispositivos médicos, productos farmacéuticos, cosméticos y cuidado personal, mientras que el sector cerámico y de electrodomésticos incluye artículos sanitarios, lavadoras, refrigeradores y lozas. Por otro lado, la industria aeronáutica se centra en simulación/software, componentes, aeronaves y manufactura avanzada.

En el ámbito energético, Guanajuato busca consolidarse como un jugador importante en la energía solar, eólica, hidrógeno verde y ciclos combinados. La electromovilidad, por su parte, se enfoca en la industria 4.0, sistemas de control, ingeniería, centros de tecnología e industria de soporte. Finalmente, las tecnologías de la información se centran en centros de datos, desarrollo de software embebido y componentes para vehículos eléctricos.

Esta estrategia no solo busca diversificar la economía del estado, sino también potenciar sus vocaciones naturales, generando desarrollo económico y social. La innovación se posiciona como el motor para agregar valor a los sectores tradicionales y explorar nuevas oportunidades a nivel nacional e internacional. Esta visión también fortalece el atractivo para la inversión extranjera, especialmente en sectores tecnológicamente avanzados.

En cuanto a los salarios, estos se ajustan según la dinámica de oferta y demanda en cada industria, reflejando el valor y la especialización requeridos. El objetivo de integrar estas nuevas oportunidades es elevar la percepción y la capacitación laboral en la región.

Actualmente, Guanajuato cuenta con 11 clústeres que aglutinan a más de 3 mil 800 empresas, actuando como un catalizador para conectar empresas locales con aquellas de mayor envergadura. Este enfoque colaborativo promete fomentar la sinergia empresarial y potenciar el desarrollo económico y social en el estado.

Fuente: TV4 Noticias.

Redacción

Entradas recientes

El legado del Museo Alfredo Dugès

El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…

5 horas hace

Los famosos callejones de Guanajuato

Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…

5 horas hace

Impulso a proveedores locales en Guanajuato

Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…

5 horas hace

Cómo obtener plantas gratis en León

Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…

5 horas hace

Dos nuevas exposiciones en el MIQ de Guanajuato

Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…

5 horas hace

Reforestación en la presa de Peralillo

La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…

5 horas hace