Turismo

Guanajuato atrae turismo de reuniones de EE. UU.

Guanajuato busca posicionarse en el mercado norteamericano para el turismo de reuniones.

La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) de Guanajuato ha lanzado una estrategia ambiciosa para impulsar el turismo de reuniones en Guanajuato, con un enfoque específico en el mercado norteamericano. El estado fue anfitrión del PCMA Advisory Client Roadshow (ACR) del 1 al 3 de septiembre en el Poliforum León, un evento diseñado para fortalecer la competitividad de la entidad y atraer congresos y convenciones de alto impacto.

La iniciativa, organizada en colaboración con la Asociación Profesional de Gestión de Convenciones (PCMA), busca diversificar la economía local y generar empleos de calidad. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha enfatizado que este tipo de turismo es fundamental para proyectar a Guanajuato como un destino innovador.

Análisis y estrategia para la industria MICE

El ACR reunió a seis expertos internacionales de la industria MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) que asesoraron al estado sobre las tendencias y los procesos de decisión de los organizadores de eventos. Estos profesionales, provenientes de asociaciones médicas, corporativas y recintos de Estados Unidos, Canadá y América Latina, ofrecieron retroalimentación directa para ajustar la estrategia de comercialización del destino.

La SECTURI busca entender mejor cómo los tomadores de decisiones eligen una sede internacional para, de esa forma, alinear su oferta. Este enfoque no solo fortalecerá la cadena de valor turística, sino que también incentivará la colaboración entre clústeres productivos, universidades y el sector privado, beneficiando a todo el ecosistema económico local.

Guanajuato: un destino probado para eventos

La importancia del sector de reuniones para Guanajuato es innegable. Tan solo en 2024, el estado registró 155 eventos, atrayendo a más de 906,000 asistentes y generando una derrama económica de 1,349 millones de pesos. Estas cifras subrayan la capacidad y el potencial de la entidad para organizar eventos de gran envergadura.

Además de los talleres y paneles, el ACR facilitó encuentros directos entre los asesores internacionales y los líderes de colegios médicos, universidades y sociedades profesionales locales. El objetivo es explorar futuras candidaturas para eventos de gran magnitud, asegurando que Guanajuato continúe consolidándose como un destino preferente para el turismo de reuniones.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato impulsa 11 proyectos energéticos por más de 1,600 millones de dólares

El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…

3 días hace

Funcionarios Celaya amenazas blindaje: Alcalde confirma protección

Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…

3 días hace

Extinción de dominio Guanajuato: FGE expropia 49 bienes al crimen

La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…

3 días hace

Aumento predial y agua Celaya: Subirán 4% en 2025

El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…

3 días hace

Vanessa Sánchez renuncia PVEM y acusa traición en nueva dirigencia

Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…

3 días hace

Celaya multa a botargas y artistas urbanos: Buscan orden en el centro

Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…

3 días hace