Estado

Guanajuato avanza contra la desigualdad laboral, afirma gobernadora

Guanajuato se posiciona como el tercer estado con menor desigualdad laboral a nivel nacional, según México, ¿cómo vamos?.

Reconocimiento Nacional por Equidad Laboral

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, informó que la entidad ha alcanzado el tercer lugar a nivel nacional con la menor desigualdad laboral. Este logro se desprende del reciente semáforo elaborado por la organización México, ¿cómo vamos?, que evalúa diversos indicadores económicos y sociales en el país. La mandataria destacó que Guanajuato obtuvo un índice de Gini de 0.309, cifra significativamente inferior al promedio nacional, que se sitúa en 0.371. Este indicador es fundamental para medir la distribución del ingreso dentro de una población, donde un valor más bajo señala una menor desigualdad.

Te puede interesar Guanajuato impulsa la economía con 28 proyectos de inversión y miles de nuevos empleos

Impacto Positivo en las Familias Guanajuatenses

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales desde la Ciudad de México, la gobernadora García Muñoz Ledo calificó este dato como una noticia alentadora para el estado. Explicó que el índice de Gini refleja la diferencia entre los ingresos más altos y los más bajos, y que la posición de Guanajuato indica que esta brecha es menor en comparación con la mayoría de las entidades federativas. Según sus palabras, esta reducción en la desigualdad se traduce en un acceso a ingresos laborales más justos para los habitantes de Guanajuato, independientemente de su nivel educativo, lugar de residencia o actividad económica.

Estrategias para un Mercado Laboral Equitativo

García Muñoz Ledo enfatizó que estos resultados son consecuencia de la implementación de políticas públicas efectivas, un crecimiento económico sostenido y un mercado laboral que ha favorecido a un mayor número de personas a lo largo del tiempo. La gobernadora señaló que la generación de oportunidades de empleo diversificadas, que no se concentran en sectores reducidos, contribuye a la construcción de una sociedad más equilibrada y con menor tensión social. Finalmente, reiteró su compromiso de seguir impulsando la atracción de inversiones y el fortalecimiento de las condiciones laborales en el estado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Fuente Yahoo Noticias

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato impulsa 11 proyectos energéticos por más de 1,600 millones de dólares

El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…

3 días hace

Funcionarios Celaya amenazas blindaje: Alcalde confirma protección

Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…

3 días hace

Extinción de dominio Guanajuato: FGE expropia 49 bienes al crimen

La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…

3 días hace

Aumento predial y agua Celaya: Subirán 4% en 2025

El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…

3 días hace

Vanessa Sánchez renuncia PVEM y acusa traición en nueva dirigencia

Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…

3 días hace

Celaya multa a botargas y artistas urbanos: Buscan orden en el centro

Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…

3 días hace