Autoridades de Guanajuato refuerzan acciones para atender la alerta de género y combatir la violencia.
Desde septiembre de 2024, 17 municipios de Guanajuato están bajo alerta de violencia de género. En respuesta, las autoridades estatales y municipales han implementado diversas acciones preventivas en colaboración con varias secretarías e instituciones. La estrategia se enfoca en la educación, el apoyo a víctimas y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia.
Te puede interesar Mujeres de Guanajuato presentan propuestas para prevenir las violencias
Itzel Balderas, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó el esfuerzo para visibilizar los 17 tipos de violencia reconocidos por la ley en el estado. El objetivo es que la población en general, incluyendo a hombres, mujeres, niñas y adolescentes, pueda identificar y no normalizar estas conductas.
Uno de los pilares de esta estrategia es la colaboración con la Secretaría de Educación Pública. Se han intervenido 252 escuelas, llegando a más de 71 mil estudiantes y maestros. A través de talleres y reflexiones, se abordan temas críticos como el feminicidio y las desapariciones forzadas, con el fin de sensibilizar a la comunidad educativa y promover una cultura de respeto.
En el ámbito de la atención directa, la Secretaría de las Mujeres ha aplicado 429 tamizajes de riesgo feminicida en lo que va de 2025. Estos estudios se enfocan principalmente en casos de violencia familiar, ya que es donde se presenta la mayor incidencia. Como resultado, se han emitido 17 órdenes de protección para salvaguardar a las mujeres y a sus hijos.
En materia de seguridad, los 46 municipios del estado ya cuentan con unidades especializadas en violencia de género. El Poder Judicial, por su parte, trabaja en la creación de juzgados especializados para agilizar y mejorar la atención a las víctimas.
Además, se ha creado un fondo estatal de ayuda que busca brindar asistencia y reparación integral a niños y adolescentes que son víctimas indirectas de la desaparición o feminicidio de sus madres. Estas medidas reflejan un esfuerzo integral para abordar la alerta de género en Guanajuato desde múltiples frentes, combinando la prevención, la justicia y el apoyo a las víctimas.
Fuente: Expresatv
La inversión en Guanajuato durante 2025 supera los 2,500 millones de dólares, impulsada por proyectos…
Guanajuato registra una reducción en homicidios dolosos gracias a su estrategia de seguridad, CONFIA. La…
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo afirmó que ningún prejuicio ni opinión personal detendrá la implementación del programa piloto…
Guía para explorar Mineral de la Luz, el primer Barrio Mágico de Guanajuato y su…
México prohíbe la importación de calzado terminado con el programa IMMEX para proteger su industria.…
El Bajío Industrial Park en Salamanca recibe una inversión de 6.9 millones de dólares para…