reducción del rezago educativo en Guanajuato
Guanajuato ha logrado reducir el rezago educativo gracias a la colaboración entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Fundación Plaza Mayor. Esta alianza ha permitido que más personas obtengan sus certificados de primaria y secundaria.
Unidos por la educación:
La Fundación Plaza Mayor ha sido un aliado clave del INAEBA en la lucha contra el rezago educativo y el analfabetismo. Su apoyo ha brindado a sus colaboradores la oportunidad de retomar o iniciar sus estudios sin afectar sus responsabilidades laborales.
Cifras que alientan:
El INAEBA ha logrado disminuir un punto porcentual el rezago educativo durante 2024. Según cifras del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), en Guanajuato había un 30.1% de población de 15 años y más en situación de rezago educativo. Al cierre de 2024, esta cifra se redujo a 29.1%.
Un futuro con más oportunidades:
La colaboración entre INAEBA y la Fundación Plaza Mayor es un ejemplo de cómo el trabajo en conjunto puede generar resultados positivos en la lucha contra el rezago educativo. Esta iniciativa representa una oportunidad para que más personas en Guanajuato tengan acceso a una educación de calidad y puedan construir un futuro mejor.
Fuente Mega Noticias
Múltiples municipios cancelaron el Grito de Independencia 2025 por seguridad y luto. Diversas ciudades y…
La participación de COFOCE Guanajuato en Abastur impulsó a empresas locales en mercados internacionales. La…
La histórica Casa Mata en Guanajuato fue un bastión militar y polvorín minero. En Guanajuato…
La inversión en Guanajuato supera los 3.5 mil mdd con proyectos mexicanos. El estado de…
Operativo conjunto logra captura de siete presuntos criminales, asegurando armamento y vehículos. Un operativo de…
La empresa familiar de Quesos Ricos La Puerta ha generado más de 500 empleos y…