reducción del rezago educativo en Guanajuato
Guanajuato ha logrado reducir el rezago educativo gracias a la colaboración entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Fundación Plaza Mayor. Esta alianza ha permitido que más personas obtengan sus certificados de primaria y secundaria.
Unidos por la educación:
La Fundación Plaza Mayor ha sido un aliado clave del INAEBA en la lucha contra el rezago educativo y el analfabetismo. Su apoyo ha brindado a sus colaboradores la oportunidad de retomar o iniciar sus estudios sin afectar sus responsabilidades laborales.
Cifras que alientan:
El INAEBA ha logrado disminuir un punto porcentual el rezago educativo durante 2024. Según cifras del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), en Guanajuato había un 30.1% de población de 15 años y más en situación de rezago educativo. Al cierre de 2024, esta cifra se redujo a 29.1%.
Un futuro con más oportunidades:
La colaboración entre INAEBA y la Fundación Plaza Mayor es un ejemplo de cómo el trabajo en conjunto puede generar resultados positivos en la lucha contra el rezago educativo. Esta iniciativa representa una oportunidad para que más personas en Guanajuato tengan acceso a una educación de calidad y puedan construir un futuro mejor.
Fuente Mega Noticias
La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…
La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…
Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…
León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…
El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…
El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…