UNICEF/Uganda/Barbeyrac
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis) participó en la presentación de los proyectos del Laboratorio de Innovación Ciudadana de México, LABICMEX.
Los proyectos están dirigidos a las y los guanajuatenses con discapacidad. Su propósito es conseguir una accesibilidad universal para poder vivir en libertad.
En el evento, el director del Ingudis, José Grimaldo, explicó que la discapacidad es un concepto que, en definitiva, tiene que evolucionar. En ese sentido, aseguró que “Guanajuato, en materia de inclusión, avanza de nivel”.
De acuerdo con el Ingudis, la discapacidad motriz, auditiva, visual, intelectual y psicosocial son las más comunes en Guanajuato. Por lo que la institución trabaja para que las personas que las padecen tengan inclusión social, escolar y laboral.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en 1992.
El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo. Esta fecha también busca concienciar sobre la situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Este año, el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es “Liderazgo y participación de las personas con discapacidad en la construcción de un mundo postcovid inclusivo, accesible y sostenible”.
De acuerdo con la ONU, la discapacidad es una condición que afecta la vida de un individuo o de un grupo. Además, las personas con discapacidad suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas.
Es por ello que en Guanajuato, el Ingudis se creó para garantizar el desarrollo de las personas con discapacidad y sus familias en el marco del respeto a los derechos humanos.
El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…
Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…
Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…
Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…
Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…
La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…