Estado

Guanajuato Conmemora el Día del Orgullo LGBTI+

Guanajuato conmemora el Día del Orgullo LGBTI+, revisando el “Protocolo Arcoíris” para la atención en salud.

Por primera vez, Guanajuato se une a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ con un significativo encuentro de activistas, liderazgos y colectivos de la diversidad sexual. La iniciativa, organizada por la Secretaría de Derechos Humanos, busca impulsar la inclusión y la atención digna para estas poblaciones en el estado.

La titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, encabezó la reunión, donde se realizó una revisión conjunta del “Protocolo Arcoíris”. Este documento, aun en elaboración, es crucial para la atención en salud de las personas LGBTI+ en Guanajuato. Esparza Frausto destacó que el gobierno trabaja para que “nadie tenga que ser valiente por ser quien es”.

Protocolo Arcoíris: Un Avance Fundamental

El Protocolo Arcoíris es un proyecto impulsado por Colectivo SerES A.C., en colaboración con las Secretarías de Derechos Humanos y de Salud, así como la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Su objetivo es establecer lineamientos que garanticen una atención médica libre de discriminación, prejuicios y estigmas para las personas de la diversidad sexual y de género en el sistema de salud estatal.

Ricardo García Frausto, Subsecretario para la Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, explicó que este protocolo atiende necesidades históricamente invisibilizadas. En el encuentro participaron también representantes de las Unidades Municipales y de la Procuraduría de los Derechos Humanos.

El Legado de Stonewall y el Orgullo LGBTI+ en Guanajuato

El Día Internacional del Orgullo LGBTI+ se celebra cada 28 de junio en conmemoración de los Disturbios de Stonewall. Estos sucesos, ocurridos en 1969 en Nueva York, marcaron un antes y un después en la lucha por los derechos humanos de la comunidad, tras las violentas redadas policiales en el Stonewall Inn. Aquellos actos de discriminación y violencia impulsaron un movimiento que hoy es un emblema de la lucha por los derechos de las personas sexodiversas.

La conmemoración en Guanajuato refuerza el compromiso del estado con los derechos humanos y la igualdad, sumándose a un movimiento global que busca la plena visibilidad y el respeto para todas las personas. Fuentes

Redacción

Entradas recientes

Alertan por Cursos de Verano Irregulares en Guanajuato

Advierten sobre cursos de verano Guanajuato irregulares que carecen de seguridad y permisos adecuados. En…

6 horas hace

Pago Tarjeta Rosa Guanajuato: Calendario y Beneficios 2025

Información clave sobre el pago Tarjeta Rosa Guanajuato en julio 2025 y sus importantes beneficios.…

7 horas hace

Guanajuato cosecha 13 medallas con Skate, BMX, Tiro Deportivo y Hockey

Guanajuato suma 13 preseas en skate, BMX, tiro deportivo y hockey en Conade 2025. Guanajuato…

1 día hace

Cómo Recolectar Agua de Lluvia en Casa

Descubre cómo la Universidad de Guanajuato te guía para recolectar agua de lluvia. Ante la…

1 día hace

Guanajuato brilla con seis medallas en juegos escolares

Delegación de primaria de Guanajuato consigue seis medallas en Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. La…

1 día hace

Alerta en Guanajuato por intoxicación por limpieza de aljibes

Tres intoxicados en Guanajuato por limpieza de aljibes. Conoce los riesgos y precauciones. En el…

1 día hace