Salud

Guanajuato consolida el sistema de salud más eficiente del país

Guanajuato destaca con un modelo descentralizado, sin deudas ni subejercicios, reconocido por su cobertura, calidad y transparencia en la atención médica.

Un modelo de salud eficiente y descentralizado

El estado de Guanajuato ha consolidado lo que su secretario de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, describe como el mejor sistema estatal de salud de México. Este logro se sustenta en un modelo sólido, eficiente y descentralizado que garantiza cobertura, calidad y transparencia en la atención médica. A diferencia de otras entidades que enfrentan carencias, Guanajuato opera con una red de más de 630 unidades médicas distribuidas en sus 46 municipios, que incluyen hospitales generales, clínicas de primer nivel, unidades especializadas y unidades móviles.

Te puede interesar Lactancia materna en Guanajuato, un apoyo clave para más de 11 mil bebés

El funcionario destacó que la salud es una prioridad real en la entidad, respaldada por resultados concretos. Entre ellos, una tasa de sobrevida del 75% en niños con cáncer, por encima del promedio nacional. Además, el Banco Estatal de Leche Humana ha recibido reconocimiento internacional, con sus prácticas replicadas incluso en Japón.

Resultados comprobados y transparencia en la gestión

La eficiencia del sistema se refleja también en su gestión financiera impecable. Según Cortés Alcalá, no ha habido subejercicios ni deudas, y todas las auditorías estatales y federales han concluido sin observaciones. “Cada peso se invierte donde debe ir”, afirmó, al tiempo que informó la entrega de más de 5,700 bases laborales a personal médico y de enfermería en los últimos seis años.

Durante la pandemia por COVID-19, Guanajuato fue reconocido como el mejor sistema estatal del país por su capacidad de respuesta. La entidad lideró en pruebas diagnósticas, hospitalización, terapias intensivas y vacunación, incluso en medio de escasez a nivel federal.

En el ámbito de las enfermedades crónicas, Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en calidad de atención para diabetes e hipertensión desde hace cuatro años. Más del 90% de los pacientes están diagnosticados y en tratamiento, gracias en parte al Laboratorio Estatal de Salud Pública, equipado con tecnología avanzada.

Atención de urgencias y donación de órganos

El sistema de urgencias médicas realiza más de 60,000 traslados anuales, una cifra que refleja su capacidad operativa. Asimismo, Guanajuato mantiene el liderazgo nacional en donación de órganos por siete años consecutivos. Para el secretario, estos logros no son solo estadísticas: “Eso no es discurso, es esperanza hecha realidad”.

Cortés Alcalá concluyó que el sistema debe permanecer en manos de quienes han demostrado su capacidad de gestión. “Aquí, la salud no es una promesa: es una realidad viva, tangible y humana”.

Fuente El Heraldo de León

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a empresas del Clúster Automotriz de Guanajuato

El Clúster Automotriz de Guanajuato premió a las empresas más participativas de julio. El Clúster…

20 horas hace

El turismo en Guanajuato se dispara con más de 11 millones de visitantes

Más de 11 millones de personas visitaron Guanajuato en el primer semestre del año. El…

20 horas hace

Pago de Tarjeta Rosa en Guanajuato: ¿hay en agosto 2025?

El próximo pago de la Tarjeta Rosa en Guanajuato está programado para agosto de 2025.…

20 horas hace

Fortalecen el campo de Guanajuato con inversión y crédito

Inversión hídrica y financiamiento accesible fortalecen el campo de Guanajuato para un futuro más productivo.…

20 horas hace

Refuerzan compromiso con la seguridad en Guanajuato

Autoridades de los tres niveles de gobierno refuerzan su compromiso con la seguridad en Guanajuato.…

20 horas hace

Libia Dennise impulsa obras y seguridad en Cortazar

La gobernadora Libia Dennise García se compromete a impulsar obras y seguridad en Cortazar. En…

1 día hace