Estado

Guanajuato consolida su liderazgo en la generación y uso de datos turísticos

En el marco del XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), celebrado en Poliforum León, Guanajuato se consolidó como líder nacional e internacional en la generación y uso de datos del sector turístico, al inspirar a nueve entidades federativas a crear sus propios Observatorios Turísticos.

El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, firmó convenios de colaboración con sus homólogos de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; y Campeche, Mauricio Arceo Piña, para compartir las mejores prácticas y metodologías del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG).

Te puede interesar: ¡Guanajuato alista su mayor delegación para París 2024!

“Gracias por confiar en Guanajuato”, destacó Álvarez Brunel. “La industria turística se verá fortalecida e integrada. Algún día tendremos indicadores homologados e indicadores propios en cada uno de los territorios, los cuales nos ayudarán a tomar decisiones para el bien del Turismo de México”.

Un modelo de éxito para la toma de decisiones informadas

El OTEG, pionero en su tipo, ha sido fundamental para el desarrollo del turismo en Guanajuato, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones estratégicas. A través de la recopilación y análisis de datos, el OTEG permite conocer el comportamiento de los visitantes, identificar tendencias y áreas de oportunidad, y así desarrollar políticas públicas más efectivas.

Colaboración para un turismo más fuerte y sostenible

Los convenios firmados con Nayarit, Campeche, Aguascalientes, Colima, Jalisco, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, establecen un marco de colaboración para el intercambio de información, experiencias y mejores prácticas en materia de observación turística.

“El OTEG es una herramienta extraordinaria y Guanajuato es pionero en ello”, coincidieron los Secretarios de Turismo de las entidades participantes. “Agradecemos el acompañamiento, el apoyo y respaldo del equipo de la SECTUR para aprender y trabajar en cómo se comporta el turismo y tomar buenas decisiones en nuestros Estados”.

Un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas

La creación de Observatorios Turísticos en las nueve entidades federativas signatarias del convenio permitirá fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el sector turístico. Al contar con información confiable y oportuna, las autoridades podrán tomar decisiones más eficientes y transparentes, en beneficio de los turistas y las comunidades locales.

Guanajuato: un referente en materia de turismo

Con la consolidación del OTEG como líder en la generación y uso de datos turísticos, y la firma de estos convenios de colaboración, Guanajuato se consolida como un referente nacional e internacional en materia de turismo. El estado demuestra su compromiso con el desarrollo de un turismo sostenible, responsable y competitivo, que beneficie a todos los actores involucrados

Fuente: Polemica Guanajuato

Redacción

Entradas recientes

Luz Rocha conquista el bronce en su debut internacional

Luz Rocha sorprende con una medalla de bronce en su debut internacional en los Panamericanos…

3 días hace

Ocupación hotelera en Guanajuato promedia 45 %

La ocupación hotelera en Guanajuato muestra una recuperación en el verano, impulsada por eventos clave.…

3 días hace

Frente común: seguridad en San Luis Potosí y Guanajuato

San Luis Potosí y Guanajuato firman un convenio de seguridad para combatir la delincuencia organizada…

3 días hace

Drones agrícolas en Guanajuato modernizan el campo

El Gobierno de Guanajuato entrega drones agrícolas de alta tecnología para optimizar la producción del…

3 días hace

Los coloridos pueblos mágicos de Guanajuato

Los pueblos mágicos de Guanajuato son un destino turístico de talla internacional, lleno de cultura…

3 días hace

Mercado Flores Magón de León: tradición y modernidad

El Mercado Flores Magón de León se moderniza manteniendo su esencia y la pasión de…

3 días hace