Local

Guanajuato consolida su posición en el comercio Internacional de Agroalimentos

El sector de agroalimentos en el estado de Guanajuato ha demostrado un crecimiento excepcional en las exportaciones, consolidándose como el segundo más importante después del sector automotriz-autopartes. Según informó la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), Guanajuato ha conquistado los paladares de países asiáticos y europeos con su enfoque en la autenticidad gastronómica, conocido como el “corte étnico”, que está ganando relevancia a nivel mundial.

Más de 400 empresas guanajuatenses en el sector de agroalimentos exportan sus productos por un impresionante monto anual de 1 mil 800 millones de dólares, según lo informó Mauricio Preciado Torres, Director del Sector Agroalimentos de COFOCE.

Estados Unidos y Canadá son los principales destinos de estas exportaciones, representando el 90 por ciento de las ventas al extranjero de productos agroalimentarios del estado. No obstante, Guanajuato ha diversificado sus exportaciones y está encontrando oportunidades en otros mercados.

Mauricio Preciado explicó: “Nuestros productos líderes se concentran en vegetales frescos y congelados, que representan poco más del 65 por ciento de las exportaciones alimentarias de Guanajuato. Este segmento atiende a los 46 municipios del estado. Además, nuestro sector de alimentos procesados, bebidas alcohólicas y productos de origen animal ha mantenido una tendencia creciente. Productos como lechuga, brócoli, coliflor, zanahoria y otras hortalizas siguen siendo los productos líderes en términos de exportación”.

En lo que va del año 2023, las exportaciones de agroalimentos guanajuatenses han experimentado un crecimiento notable, aumentando entre un 6 y un 8 por ciento.

Un aspecto destacado en este éxito es lo que se conoce como el “corte étnico” de alimentos guanajuatenses. Este enfoque se refiere a la autenticidad y la experiencia gastronómica que los productos guanajuatenses ofrecen. Países como Japón y Estados Unidos han mostrado un gran interés en vivir esta autenticidad culinaria de Guanajuato.

Mauricio Preciado señaló: “Tenemos un atractivo especial en la carne de cerdo de Guanajuato que llega a países asiáticos, como Japón, Corea del Sur y Singapur. Lo mismo sucede con nuestros tequilas y mezcales, que están llegando a países como Finlandia. Estamos trabajando en reforzar la presencia de productos como el mole de Guanajuato en estos mercados”.

Guanajuato ha demostrado su capacidad para destacar en el competitivo mundo de las exportaciones agroalimentarias, y su enfoque en ofrecer experiencias gastronómicas únicas está atrayendo la atención de consumidores en todo el mundo.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

3 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

4 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

4 días hace