Desarrollo del prototipo de un auto eléctrico en la Universidad de Guanajuato
La División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca (DICIS) de la Universidad de Guanajuato (UG), personal académico y estudiantes de la Maestría en Ingeniería Eléctrica trabajan en el desarrollo del prototipo de un auto eléctrico.
El diseño y fabricación de este prototipo, lleva un avance del 60 %, está calculado para desarrollar una velocidad máxima de 80 y 85 kilómetros por hora y una autonomía máxima de 90 kilómetros bajo condiciones normales de manejo.
El alcance del proyecto será́ el acondicionamiento de una estructura tubular (jaula) con las condiciones básicas de seguridad y la carrocería en fibra de vidrio y el tiempo de fabricación de este prototipo está en función de los recursos financieros y humanos; sin embargo, se estima un tiempo de desarrollo de 18 a 24 meses.
En el mes de septiembre exhibirán el carro eléctrico en León, en el Foro de proveeduría pabellón 4.0 del sector automotriz y están a cargo el Dr. Marco Antonio García Montoya, la Dra. Dora Luz Almanza Ojeda y los alumnos Jonathan Duarte Jasso y Alfredo Medina.
El Dr García Montoya comentó que la industria automotriz prácticamente en todo el mundo está evolucionando a la manufactura de autos híbridos y eléctricos; por lo tanto, México debe asumir estos cambios que a partir del 2023 es una realidad en las principales plantas armadoras de vehículos.
El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…
Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…
La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…
El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…
Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…
Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…