Estado

Guanajuato da la bienvenida a más de 1.7 millones de estudiantes

Con gran entusiasmo, el estado de Guanajuato da la bienvenida a un nuevo ciclo escolar. Más de 1 millón 738 mil estudiantes, desde educación inicial hasta superior, retornan a las aulas este día. La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ha preparado un ambicioso plan para garantizar una educación de calidad y un ambiente propicio para el aprendizaje.

En esta ocasión, 98 mil 143 docentes estarán al frente de 12 mil 919 escuelas, brindando atención a una matrícula que supera el millón de estudiantes en educación básica. La SEG ha destacado la importancia de la política de Aprendizajes Fundamentales, la cual se extenderá a todas las primarias, poniendo énfasis en la lectura, matemáticas y el desarrollo socioemocional de los alumnos.

Te puede interesar: Libia Dennise García lanza estrategia para apoyar a migrantes Guanajuatenses en EE.UU.

El Pacto Social por la Educación, enfocado en la recuperación educativa, continuará siendo una prioridad. Asimismo, la estrategia “Convivencia Escolar Pacífica” busca fomentar un entorno seguro y armonioso en todas las instituciones educativas.

En colaboración con el Banco Mundial, la SEG impulsará la Educación Inicial, fortaleciendo el marco jurídico y ofreciendo programas de profesionalización al personal docente.

Un ciclo escolar lleno de oportunidades

El calendario escolar 2024-2025 contempla 190 días de clases y 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar. Además, se han programado dos periodos vacacionales para que los estudiantes descansen y disfruten de su tiempo libre.

A lo largo del año, se llevarán a cabo diversas actividades para enriquecer la experiencia educativa, como la Semana Escolar por la Paz, la Semana de Fomento a la Lectura y la Semana por la Permanencia Escolar.

Como parte de las acciones para apoyar a las familias, el Gobierno del Estado entregará kits de útiles escolares gratuitos a los estudiantes de primarias públicas por tercer año consecutivo.

Escuelas preparadas para recibir a los estudiantes

Antes del inicio del ciclo escolar, el personal docente participó en una intensa jornada de capacitación enfocada en la permanencia escolar y el fortalecimiento de aprendizajes fundamentales.

Asimismo, se han realizado acciones de limpieza y mantenimiento en todas las escuelas, con la colaboración de los Comités Participativos de Salud Escolar, garantizando así espacios seguros y agradables para los estudiantes.

Con estas acciones, Guanajuato refrenda su compromiso con la educación de calidad y el bienestar de sus estudiantes.

Fuente: Zona Franca

Redacción

Entradas recientes

El legado del Museo Alfredo Dugès

El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…

6 horas hace

Los famosos callejones de Guanajuato

Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…

6 horas hace

Impulso a proveedores locales en Guanajuato

Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…

6 horas hace

Cómo obtener plantas gratis en León

Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…

6 horas hace

Dos nuevas exposiciones en el MIQ de Guanajuato

Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…

6 horas hace

Reforestación en la presa de Peralillo

La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…

6 horas hace