Guanajuato: De la manufactura a la “mentefactura”

En una entrevista con Forbes México el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, habló de su estrategia para lograr la “Mentefactura” en el estado. La estrategia consiste principalmente en educar a los estudiantes entorno a las carreras del futuro y la generación de emprendedores.

Guanajuato, actualmente ocupa el cuarto lugar de los estados del país en valor de producción, con un aproximado de 745,800 millones de pesos.

El gobernador, asegura llevar años (Desde el 2018) trabajando en evolucionar el modelo de manufactura bajo el cual se rige la identidad. Afirma que, viendo al futuro, con la evolución de la innovación y tecnología podrían ayudar a cambiar a Guanajuato.

“Nuestra meta principal es lograr llevar al estado, en unos años, de la manufactura a la ‘mentefactura’; lo que significa pasar de ser una entidad prioritariamente armadora a una creadora. Nuestra meta es que en el futuro no montemos, por ejemplo, coches, sino que los diseñemos”, explicó en la entrevista con Forbes México.

 

Cambiando el paradigma

Para lograr todo eso, dice el funcionario, hay que trabajar en la creación de un ecosistema que permita dos cosas principalmente: Que los estudiantes esten mejor preparados entorno a las carreras del futuro,como programación o mecatrónica; y enfocarse en la generación de emprendedores. 

“La idea es tener una articulación de inversión hacia el conocimiento, porque fíjate si tu vas a Silicon Valley lo que ves es una red que precisamente está enfocada entorno a eso. Por lo que la meta es generar todas las facilidades para que los jóvenes puedan generar este cambio”, explicó el gobernador.

De las estrategias principales, es hacer que los estudiantes tengan mayor contacto con el mundo y que las universidades se actualicen a las nuevas tendencias de educación.

“Desde el inicio del gobierno nos propusimos mandar a la mayor cantidad de jóvenes a estudiar en el extranjero. Tan sólo en el primer año de gobierno logramos enviar a 4,666 alumnos a prepararse; además de que establecimos diferentes alianzas con plataformas como Alibaba o Huawei para impulsar el conocimiento”, afirmó.

Desarrollar emprendedores

Para cumplir esta meta, comentó que la administración estableció un fondo de 100 millones de pesos, con el objetivo de financiar proyectos de los alumnos; de esta forma darían apoyo a los estudiantes que tienen ideas y lleven a la generación de nuevos productos y servicios.

“Se trata de un capital semilla que busca apoyar a los emprendedores que van comenzando. Consideramos que en México aún existe en general un temor a invertir en compañías que están dando sus primeros pasos, por lo que con esta inversión queremos evitar que las ideas se pierdan”, explicó.

Por otro lado, el gobernador guanajuatense habla sobre cómo se ha estado trabajando directamente con las universidades para que sean un “motor importante” en cuanto a la mentoría de los proyectos de emprendimiento que se van desarrollando.

“Ya desde el gobierno anterior y también con nosotros se ha venido apoyando a las universidades con recursos para que generen parques de innovación, cuya idea principal es que sean capaces de brindar un acompañamiento directo a los jóvenes que se quieren aventurar a emprender”, afirmó.

“Conforme vayamos avanzando la idea va ser agarrar a los emprendedores más consolidados y juntarlos con inversionistas que quieran poner capital en ellos, hoy ya tenemos incluso algunos en los que ya se ha logrado”, concluyó

 

Redacción

Entradas recientes

Alcalde de Celaya confiesa reunión con grupo criminal: Exigieron dinero y cargos

El alcalde Celaya reunión crimen organizado antes de asumir el cargo, negándose a llegar a…

10 horas hace

Liderazgo femenino en comercio exterior: evento “Exportadoras”

COFOCE impulsa el Liderazgo femenino comercio exterior con un evento gratuito de capacitación y networking. El Gobierno de…

10 horas hace

Aceleración empresarial Mipymes en calzado transforma el sector

Guanajuato fortalece la aceleración empresarial Mipymes calzado y marroquinería con el programa INNOVA CICEG. El estado de…

10 horas hace

Yazaki evalúa oferta en Guanajuato para nueva planta

La empresa Yazaki evalúa oferta Guanajuato para reubicarse tras cierre en León por riesgo geológico. La empresa…

10 horas hace

Carmen ópera Teatro Bicentenario: 15 años de historia

El Carmen ópera Teatro Bicentenario celebra su 15° aniversario con la producción estelar de Georges Bizet. La…

10 horas hace

Libia Dennise solicita crédito de 8 mil millones para acueducto y municipios

El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito de $8 mil millones para acueducto…

10 horas hace