Estado

Guanajuato despliega ofensiva turística en Japón y China rumbo a 2026

Guanajuato inició una misión de promoción en Asia, con el objetivo de atraer visitantes y posicionarse como destino global en mercados de alta relevancia.

Expansión en mercados clave para el turismo guanajuatense

La Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato ha iniciado una gira de promoción turística en Japón y China del 22 al 26 de septiembre. Esta misión busca consolidar al estado como un destino de clase mundial y fortalecer su presencia internacional. Según la secretaria María Guadalupe Robles León, Japón es el cuarto mercado internacional más importante para Guanajuato, con 155 mil visitantes, mientras que China ocupa el sexto lugar, con 97,496 turistas. Esta estrategia se enfoca en impulsar la llegada de turistas asiáticos y el desarrollo local a través de inversiones.

Presencia en ferias y fortalecimiento de vínculos

Como parte de esta gira, Guanajuato tiene un stand propio en JATA 2025, la feria turística más importante de la región Asia-Pacífico, que se celebra del 24 al 26 de septiembre. La delegación incluye a representantes de San Miguel de Allende, Salamanca, Guanajuato Capital y San Francisco del Rincón. Se promoverán 6 Pueblos Mágicos, 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y 5 Zonas Arqueológicas, con un enfoque en el turismo de reuniones y experiencias culturales. Adicionalmente, se realizarán eventos de gastronomía liderados por el chef Wily Monroy para exhibir los ingredientes endémicos del estado.

En Japón, se busca reforzar los vínculos bilaterales con acciones como el hermanamiento entre Salamanca y Kasugai, reuniones con líderes turísticos en Hiroshima y Nagoya, y la firma de acuerdos con aerolíneas como Aeroméxico y ANA. Por otra parte, Guanajuato participa por primera vez en el Tianguis Turístico de México en Beijing, del 24 al 27 de septiembre, donde se esperan 18 reuniones de negocios y 2 eventos masivos con el objetivo de impulsar la conectividad aérea hacia el Mundial de Futbol 2026.

Estrategia integral para el bienestar local

La secretaria Robles León destacó que esta iniciativa se basa en siete ejes estratégicos:

  • Intercambio gastronómico.
  • Promoción de vinos y destilados.
  • Capacitación turística.
  • Colaboración académica.
  • Campañas conjuntas.
  • Participación en ferias internacionales.
  • Intercambio de buenas prácticas.

El objetivo de esta estrategia es mostrar la identidad, cultura y tradiciones del estado, consolidando a Guanajuato como un referente internacional de patrimonio, gastronomía y experiencias. Robles León afirmó que el turismo es un “motor de bienestar para todas y todos los guanajuatenses”, lo que resalta la importancia de la misión para la economía local.

Fuente Líder Empresarial

Redacción

Entradas recientes

Histórica cosecha de medallas para Guanajuato en el inicio de la Paralimpiada Nacional 2025

El estado de Guanajuato domina la paranatación en el primer día de la Paralimpiada Nacional…

3 horas hace

Guanajuato busca consolidarse como referente en turismo de romance en congreso latinoamericano

Guanajuato refuerza su presencia como un destino clave para bodas y eventos de romance, participando…

4 horas hace

Hallan toma clandestina de hidrocarburo en Silao

La FGR localiza la segunda toma clandestina de hidrocarburo en Silao en diez días. La…

4 horas hace

Guanajuato Capital albergará el Ultimate Urban Enduro

La Secretaría de Turismo de Guanajuato impulsa un evento deportivo de enduro único en el…

4 horas hace

Empresas de Guanajuato se digitalizan para exportar

Empresarios de Guanajuato apuestan por la digitalización para competir y exportar. La Coordinadora de Fomento…

4 horas hace

Silao refuerza su seguridad con programas y unidades especializadas

Silao refuerza la seguridad con nuevas patrullas, policía rural y programas de prevención juvenil. Silao…

4 horas hace