El estado se posiciona entre los líderes nacionales en la generación de puestos de trabajo remunerados y el incremento de salarios durante el cuarto trimestre de 2024.
Durante el cuarto trimestre de 2024, el estado de Guanajuato se consolidó como una de las entidades federativas con mayor crecimiento en el número de puestos de trabajo remunerados en México. Según el informe de Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa del INEGI, el estado registró una variación positiva del 2.3% en comparación con el mismo periodo de 2023.
A nivel nacional, el total de empleos remunerados en actividades económicas alcanzó los 40.2 millones, con un incremento del 0.4% anual. En este contexto, Guanajuato se ubicó en la octava posición entre los estados con mayor crecimiento. Los estados que lideraron este indicador fueron Guerrero (8.1%), Zacatecas (5.7%), Hidalgo (4.5%), Oaxaca (4.0%), Ciudad de México (3.3%), Nuevo León (2.7%) y Yucatán (2.5%).
Te puede interesar: A un año de su victoria, Libia Dennise presenta avances en seguridad, empleo e inversión
Además del notable crecimiento en la generación de empleos, Guanajuato también mostró un significativo avance en las remuneraciones de los asalariados. Durante el cuarto trimestre de 2024, el estado experimentó un incremento del 8.1% en los salarios, el mayor crecimiento salarial registrado en la entidad durante el año.
Este aumento supera el promedio nacional, donde las remuneraciones de los asalariados a precios corrientes crecieron un 7.6% a tasa anual. El desempeño de Guanajuato en este rubro ha mostrado una progresión constante a lo largo de 2024, con variaciones trimestrales previas de 2.5% en el primer trimestre, 4.3% en el segundo y 7.4% en el tercero.
A pesar del crecimiento sostenido en las remuneraciones, Guanajuato se situó en la posición 12 a nivel nacional en cuanto al incremento de salarios. Las entidades federativas que registraron mayores alzas fueron:
Estos datos, basados en la información proporcionada por el INEGI, consolidan a Guanajuato como un actor relevante en el panorama económico nacional, con un desempeño favorable tanto en la creación de puestos de trabajo como en la mejora de las condiciones salariales.
Fuente: Líder Empresarial
El estado captó 3 mil millones de dólares en inversión extranjera en 2025 y lidera…
Irapuato triplica su atractivo en noviembre con tres grandes eventos de talla nacional e internacional.…
Aprobación de Libia Dennise en Guanajuato es del 65% al cumplir un año de su…
Autoridades y productores logran acuerdo histórico para el rescate de la fresa de Irapuato y…
El 70% de las botas vaqueras consumidas en EE.UU. provienen de Guanajuato, superando a China…
El gobierno estatal refuerza controles tras incautación millonaria de combustible en Silao, vinculada a empresas…