Israel Rosas Guzmán, subdirector de Evaluación del Secretariado particular del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, aseguró que el estado es ejemplo a nivel nacional en cumplimiento de auditorías viales.
Esto en su participación en la segunda Sesión del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA).
Rosas Guzmán aseguró que Guanajuato tiene un cumplimiento por arriba del 100 de manera anual en las auditorías y mencionó que trabaja cada día en la prevención de accidentes mediante un programa anual y un plan de interinstitucional.
Destacó que aún queda trabajo que realizar en municipios como León y Celaya, donde todavía hay índices de accidentalidad.
Por su parte, Fátima Melchor Márquez, jefa estatal de epidemiología, dijo que las lesiones de tránsito han tenido una baja continua de accidentes del año 2013 a la fecha.
En 2013 el año cerró con 18 mil 194 accidentes viales, en 2021 solo hubo 13 mil 976 sucesos. Mencionó que las principales causas de los accidentes viales son por el uso de dispositivos móviles y conducir a alta velocidad.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez reconoció el trabajo de los integrantes del Consejo Estatal, y agradeció el apoyo del CONAPRA.
La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…
La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…
Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…
León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…
El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…
El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…