Cultura

Guanajuato e INAH: Refuerzan compromiso cultural

Guanajuato e INAH reafirman compromiso con el Patrimonio Cultural Guanajuato, celebrando 55 años de labor.

Guanajuato ratificó su firme compromiso con la historia y el Patrimonio Cultural Guanajuato durante la conmemoración del 55 aniversario del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la entidad. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó el evento en la Alhóndiga de Granaditas. Se destacó la labor conjunta en la conservación, protección y difusión de la riqueza cultural de la región. Este reconocimiento celebra los 55 años de dedicación del INAH.

La Gobernadora elogió la invaluable trayectoria del INAH en el estado, presente desde 1970. Su labor ha sido esencial para el rescate, preservación y divulgación del vasto legado histórico, arqueológico y paleontológico de Guanajuato. El compromiso con la identidad y la memoria de los guanajuatenses es una prioridad.

Nuevo convenio para proteger el Patrimonio Cultural Guanajuato

En el marco de la celebración, se formalizó un nuevo Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado y el Centro INAH Guanajuato. Este acuerdo fortalecerá la protección del patrimonio cultural en los 46 municipios. Ambas instituciones sumarán esfuerzos, capacidades y recursos para esta tarea fundamental. La colaboración histórica se ejemplifica en el Fideicomiso FIARCA. Este modelo único a nivel nacional ha permitido el rescate y operación de zonas arqueológicas clave. Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y El Cóporo son algunos ejemplos.

Guanajuato: Importancia milenaria y liderazgo nacional

Diego Prieto Hernández, Director General del INAH, resaltó la importancia milenaria de Guanajuato debido a sus culturas ancestrales. Estas culturas se mantienen vivas, enriqueciendo la pluriculturalidad originaria. La presencia de las autoridades estatales valida el reconocimiento del INAH. Es una institución comprometida con el estudio, cuidado, defensa, recuperación y difusión del patrimonio.

En sus 55 años en Guanajuato, el Centro INAH ha jugado un papel crucial. Ha contribuido activamente a la inscripción de sitios guanajuatenses en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Además, ha documentado más de 6,500 monumentos históricos en toda la entidad. Este trabajo subraya la relevancia del Patrimonio Cultural Guanajuato. La ratificación de este compromiso asegura la preservación del legado para futuras generaciones.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato impulsa 11 proyectos energéticos por más de 1,600 millones de dólares

El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…

3 días hace

Funcionarios Celaya amenazas blindaje: Alcalde confirma protección

Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…

3 días hace

Extinción de dominio Guanajuato: FGE expropia 49 bienes al crimen

La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…

3 días hace

Aumento predial y agua Celaya: Subirán 4% en 2025

El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…

3 días hace

Vanessa Sánchez renuncia PVEM y acusa traición en nueva dirigencia

Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…

3 días hace

Celaya multa a botargas y artistas urbanos: Buscan orden en el centro

Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…

3 días hace