Estado

Guanajuato, ejemplo de transparencia en BIPE 2023.

Guanajuato se destaca como un referente en transparencia y cumplimiento presupuestario desde que Diego Sinhue Rodríguez Vallejo asumió la gubernatura en 2018. Con un puntaje histórico del 100% en todos los reportes hasta la fecha, el estado ha demostrado un compromiso real con la rendición de cuentas y la eficiente gestión de sus finanzas públicas.

Este logro lo posiciona entre los 7 estados de México que cumplen al 100% con las solicitudes del Banco de Información de Presupuesto Estatal (BIPE). Esta transparencia ha permitido que la población conozca a detalle las finanzas públicas del estado, generando confianza en la administración gubernamental y fomentando una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reconoce estos esfuerzos y ha posicionado a Guanajuato como una de las tres entidades mejor calificadas desde el año 2017. El índice de cumplimiento, que se situó en un destacable 98% ese año, ha mantenido un sólido 100% desde 2018 hasta la actualidad.

La revisión del presupuesto estatal implica el análisis minucioso de 116 criterios divididos en diez secciones. Entre los aspectos considerados se encuentran la gestión de la deuda pública, el financiamiento a partidos políticos, la asignación y manejo de plazas, el funcionamiento de los poderes y dependencias, así como la adecuada administración de los recursos federales.

Los logros obtenidos por Guanajuato en materia de transparencia y cumplimiento presupuestario no solo destacan en el ámbito estatal, sino que también proyectan una imagen positiva del estado a nivel nacional, invitando al resto de los estados a presentar reportes que realmente reflejen su trabajo honesto y transparente.

Uno de los datos que se destacan en el reporte es el nivel de su deuda pública, comparándola con otros estados, Guanajuato mantiene una posición favorable en cuanto a su nivel de endeudamiento. Hay 14 estados que tienen una deuda mayor, algunos de los cuales llegan a tener deudas equivalentes a la mitad de sus ingresos totales anuales.

La eficiencia en el manejo de recursos y la rendición de cuentas son fundamentales para generar confianza entre la población y para asegurar un desarrollo sostenible y equitativo en beneficio de todos los ciudadanos guanajuatenses. Bajo el liderazgo de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato se consolida como un modelo a seguir en la gestión gubernamental comprometida con la ciudadanía.

Redacción

Entradas recientes

Concursos Día de Muertos Guanajuato: ¡Inscríbete ya!

Los Concursos Día de Muertos Guanajuato capital: Alfeñique y Catrinas ofrecen premios en efectivo. La celebración del Día…

2 días hace

Impuesto hotelero Guanajuato récord: Recaudación histórica

El impuesto hotelero Guanajuato récord de $162 millones de pesos impulsa el sector turístico estatal. Guanajuato ha…

2 días hace

Pueblos Mágicos Guanajuato: Reconocimiento nacional por su gestión

La Pueblos Mágicos Guanajuato gestión es ejemplo nacional e impulsa el turismo con identidad. Guanajuato consolida su…

2 días hace

Inversión Extranjera Directa Guanajuato: Eje de desarrollo

La Inversión Extranjera Directa Guanajuato impulsa su economía con diversificación y récords automotrices. Guanajuato se consolida como…

2 días hace

Canaco respalda acueducto Solís y destaca gestión de Libia Dennise en abasto de agua

La Cámara Nacional de Comercio en León respalda el Acueducto Solís y considera que la…

2 días hace

Guanajuato revalida su liderazgo nacional en salud con quinto Premio Nacional de Calidad

Guanajuato recibe por quinta ocasión el Premio Nacional de Calidad en Salud y destaca en…

2 días hace