La iniciativa de la sociedad civil Impunidad Cero, presentó su estudio para calificar el Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías (IEDF) 2021, en donde el estado de Guanajuato se posicionó en los primeros lugares.
Nuevo León ocupa el primer lugar en el IEDF, con un total de 68.6 puntos de 100, seguido de Yucatán (68.4), Chihuahua (65.5), Guanajuato (63.6) y Sonora (61.5)
La fiscalía de Guanajuato obtuvo el cuarto lugar, respecto a su transformación digital con un 88.9%.
Para dicha estadística se tomaron en cuenta:
De acuerdo con los reportes de las propias procuradurías y fiscalías, para 2020 la Fiscalía de Guanajuato es la institución con mayor efectividad en la resolución de casos a nivel nacional (37.4%), seguida de Chiapas (35.6%), Querétaro (29.2%) y Baja California (27.1%). Por su parte, las fiscalías peor evaluadas en este sentido son las de Guerrero (3.5%), Aguascalientes (4%), Quintana Roo y Baja California Sur (ambas 4.8%).
Para 2020 la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca en México es de tan sólo 1%. Este porcentaje disminuyó de 2019 a 2020, pasando de 1.32% a 1.04%.
A nivel estatal, la fiscalía que cuenta con una mayor probabilidad de esclarecimiento del delito también es la del estado de Guanajuato (2.99%). Le siguen los estados de Baja California (2.77%) y Chiapas (2.42%).
La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…
Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio El crimen que…
La empresa de telecomunicaciones enfrenta críticas por imponer restricciones de datos y cobros adicionales. Usuarios…
Una joven fue rescatada tras ser secuestrada en Irapuato; seis personas fueron detenidas y se…
La Presidenta detalla estrategias clave en el Museo Nacional de Antropología para fortalecer sectores como…
La medida afecta a miles de trabajadores y podría encarecer vehículos en EE.UU. Parálisis en…