Estado

Guanajuato en primer lugar nacional en generación de solicitudes de patentes

Guanajuato lidera a nivel nacional en la generación de solicitudes de patentes por cada 100 mil habitantes, destacando su política pública de mentefactura que aplica el conocimiento para crear soluciones de valor.

Desarrollo de la mentefactura

Guanajuato ha logrado posicionarse en el primer lugar a nivel nacional en la generación de solicitudes de patentes por cada 100 mil habitantes. Esto se debe a la implementación de la política pública de mentefactura, la cual busca aplicar el conocimiento para generar soluciones de valor. Junto con la Ciudad de México y Jalisco, estos estados acumulan más del 50% de las solicitudes de todo el país, según el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Te puede interesar: Impulso al emprendimiento en León: Iniciativas gubernamentales

El significado de una patente

Una patente es un derecho exclusivo sobre una invención que permite su explotación por un máximo de 20 años. Para que una patente sea considerada como tal, debe cumplir con tres características fundamentales: novedad, actividad inventiva y aplicación industrial. Esta figura de propiedad industrial es de gran importancia dentro del compendio de invenciones.

Cambio cultural en Guanajuato

“Guanajuato aporta aproximadamente cerca del 14% de las solicitudes de patentes en el país. Estamos rompiendo muchas cifras porque hay un cambio cultural muy importante,” destacó Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO.

El inventor en Guanajuato no solo reconoce su capacidad inventiva, sino que también valora la protección de sus invenciones, considerando el usufructo de mediano y largo plazo que una patente puede ofrecer.

Logros históricos en 2023

Durante 2023, Guanajuato marcó dos hitos históricos en materia de solicitudes de patentes. Alcanzó la mejor posición en el ranking nacional histórico, superando su mejor posición previa de 4º lugar en 2021, y se registró el mayor número de solicitudes de patentes en toda su historia, superando las 100 solicitudes. Además, Guanajuato se ubicó en el 3er lugar nacional en solicitudes de patentes y en solicitudes de invenciones, así como en el 3er lugar en mujeres estudiando carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La política pública de mentefactura y el esfuerzo colectivo de Guanajuato han resultado en un crecimiento notable en la generación de patentes, consolidando al estado como líder en innovación y protección de invenciones.

Fuente TV4 Noticias

Redacción

Entradas recientes

El legado del Museo Alfredo Dugès

El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…

4 horas hace

Los famosos callejones de Guanajuato

Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…

4 horas hace

Impulso a proveedores locales en Guanajuato

Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…

4 horas hace

Cómo obtener plantas gratis en León

Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…

4 horas hace

Dos nuevas exposiciones en el MIQ de Guanajuato

Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…

4 horas hace

Reforestación en la presa de Peralillo

La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…

4 horas hace