participación femenina en las TIC
El estado se posiciona como uno de los cinco con mayor presencia de mujeres en el sector tecnológico, de acuerdo con un estudio del IMCO.
Guanajuato se encuentra entre las cinco entidades con mayor participación femenina en el sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de acuerdo con el estudio “Beneficios de sumar más mujeres a las TIC”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Te puede interesar Guanajuato crea Secretaría de la Mujer para fortalecer políticas de género
Con un 6 por ciento de participación femenina, Guanajuato comparte este lugar con otras entidades como el Estado de México (20%), Ciudad de México (14%), Nuevo León (8%) y Jalisco (5%). Estas cinco entidades concentran más de la mitad del total de mujeres empleadas en el sector TIC en México.
La secretaria de Economía de Guanajuato, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la relevancia de generar oportunidades laborales especializadas para las mujeres, con mejores condiciones salariales, mayor formalidad y estabilidad en el empleo.
El estudio del IMCO señala que las mujeres que trabajan en el sector TIC en México cuentan con condiciones laborales superiores al promedio nacional. Entre los beneficios se encuentran:
Estos elementos contribuyen a elevar la calidad de vida de las trabajadoras del sector, posicionando al ámbito tecnológico como un espacio laboral competitivo para las mujeres.
Para fomentar esta tendencia, el Gobierno de Guanajuato ha desarrollado varias acciones concretas. Entre ellas se encuentran:
Además, se promueven procesos de reclutamiento con perspectiva de género mediante los Enlaces Laborales, con el objetivo de abrir más espacios para mujeres en un sector históricamente dominado por hombres.
El sector TIC en Guanajuato abarca áreas como servicios financieros, seguros, manufactura, educación, salud, turismo, comercio, y más, lo que refleja una alta demanda de talento especializado en distintos ámbitos industriales.
Fuente Quadratín
El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…
Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…
La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…
El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…
Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…
Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…