Estado

Guanajuato: Epicentro de la Industria Automotriz Mexicana

Guanajuato, uno de los estados emblemáticos de México, ha emergido como un epicentro de la industria automotriz en el país. Con su ubicación estratégica, mano de obra y los beneficios derivados del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TEMEC), el estado ha atraído la inversión de gigantes automotrices de todo el mundo. A continuación, te presentamos un vistazo a las cuatro principales plantas automotrices que han hecho de Guanajuato un referente en la industria.

En total, Guanajuato alberga cuatro plantas automotrices, distribuidas en diferentes municipios de la región. Una de las más destacadas es General Motors, una empresa estadounidense que tiene su sede en el municipio de Silao. En estas instalaciones, miles de trabajadores ensamblan una variedad de modelos de automóviles, entre los que se destacan el robusto Chevrolet Cheyenne, la confiable Chevrolet Silverado y la versátil camioneta GMC Sierra. La planta de General Motors ha sido un pilar fundamental en la economía de Guanajuato y un ejemplo de la cooperación entre México y Estados Unidos en la industria automotriz.

La presencia japonesa también es notable en Guanajuato, con dos plantas de renombradas compañías. Honda, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial, tiene su planta en el municipio de Celaya. Aquí, se ensamblan dos modelos icónicos: la compacta Honda Fit y la versátil HR-V. La calidad y precisión japonesa se reflejan en cada vehículo que sale de esta planta.

Por otro lado, Mazda, otra firma japonesa de renombre, tiene su planta en el municipio de Salamanca. Esta instalación es responsable de la fabricación de varios modelos, incluyendo el Mazda 3 sedán, el ágil Mazda 2 y la SUV CX-30. Mazda ha contribuido significativamente al crecimiento económico y la generación de empleo en Guanajuato.

La planta menos conocida, pero de gran importancia, es la Toyota Motor Manufacturing Guanajuato, ubicada en Apaseo el Alto. Esta instalación, inaugurada en 2019, ha ganado rápidamente relevancia. Aquí, se produce la codiciada Toyota Tacoma, una de las camionetas más solicitadas en el mercado actual. La inversión de Toyota es un testimonio de la confianza de la industria automotriz en Guanajuato y su capacidad para mantenerse a la vanguardia.

Estas plantas automotrices han consolidado la reputación de Guanajuato como un centro neurálgico de la industria automotriz en México. Guanajuato no solo ensambla vehículos, sino que también ensambla un futuro prometedor en la industria automotriz mexicana.

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

7 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

7 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

7 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

9 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace