Miles de personas refugiadas en México de países como Cuba, El Salvador, Honduras y Haití, han encontrado en el estado de Guanajuato una tierra de oportunidades y esperanzas para reiniciar sus vidas.
“Guanajuato ofrece condiciones laborales, condiciones de inclusión escolar, condiciones de cuidado digno y condiciones de tránsito libre que a lo mejor ellos no tenían en sus países”, comentó Paola Monroy Flores, Asociada de Protección de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Guanajuato.
Por ejemplo, muchas de esas personas sufrían dificultades de salud y salieron de sus países por la falta de servicios médicos adecuados, mientras que en Guanajuato han encontrado un excelente servicio de salud.
Esas personas “apuestan a tener una calidad de vida digna y la verdad es que la población de estos municipios se ha portado muy cortes con ellos, ellos también lo dicen porque no sienten la discriminación que pueden sentir en otros espacios”, mencionó Monroy.
Guanajuato se convirtió en un estado con gran recepción de personas extranjeras, e incluso han salvado su vida al pedir asilo porque en sus países natales corrían peligro.
Tan solo el año pasado la oficina en Guanajuato de las Naciones Unidas, brindó apoyo a más 1 mil 100 personas, el 30% de ellas eran niñas, niños y adolescentes, sectores vulnerables cuyas familias son originarias de Cuba, El Salvador, Honduras y Haití.
“Son niños, niñas que vienen con sus familias y que lo que se busca es mejorar justamente las condiciones de la familia”, dijo Monroy Flores.
La Gobernadora Libia Dennise encabezó una ceremonia histórica para conmemorar los 192 años de servicio…
Presidenta afirma que organizadores, autoridades y concesionarios serán incluidos en la indagatoria Investigación amplia por…
En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…
Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…
Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado Impacto directo…
Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…