Guanajuato está en el top 10 de personas con depresión

Actualmente, Guanajuato se encuentra en el top ten con una mayor cantidad de población con síntomas de depresión. Esto de acuerdo a la primera edición de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021; elaborada por el INEGI. 

La encuesta tiene el objetivo de medir cómo influyen aspectos de la vida personal, familiar, laboral y social en el nivel de bienestar subjetivo de la población adulta.

El balance anímico de la población, que resulta de los estados emocionales positivos y negativos experimentados por los encuestados el día anterior a la entrevista, se midió en una escala de -10 a +10.

De acuerdo al medio Periódico Correo, Guanajuato promedió 5.15, situándose en el décimo quinto lugar, apenas por encima de la media nacional que fue de 5.07. Sin embargo, los hombres guanajuatenses mostraron un mayor ánimo al promediar 5.7, mientras que en las mujeres la media fue de 4.6.

Los estados que salieron mejor fueron Colima, Sonora y Quintan Roo, mientras que las peores fueron Tabasco, Puebla y Oaxaca.

Por otra parte, el INEGI también midió la satisfacción de los ciudadanos en cuanto a su vida. En el país, del 0 al 10, el promedio fue de 8.45; en el caso de Guanajuato fue de 8.52, colocándose en el lugar 12.

Al igual que en la variable anterior, los hombres mostraron una mayor satisfacción con su vida (8.7) que las mujeres (8.4).

En general, las tres áreas donde los guanajuatenses se sienten menos satisfechos son seguridad ciudadana, servicios públicos municipales y la situación del país, mientras que las mejor evaluadas fueron vida familiar, libertad para tomar decisiones y vivienda.

Un dato alarmante es que Guanajuato fue el séptimo estado con la mayor proporción de habitantes con síntomas de depresión, con 17.6 de cada 100, cuando el promedio en el país fue del 15.4 por ciento.

La Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 también establece que 53 de cada 100 guanajuatenses tienen síntomas de ansiedad, situándose en el décimo tercer lugar, por arriba del promedio nacional que fue del 50.7 por ciento.

 

Con información de Periódico Correo.

 

Redacción

Entradas recientes

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

19 horas hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

19 horas hace

Consejos Técnicos Escolares Guanajuato: Foco en innovación

Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…

19 horas hace

Juego de Estrellas 2026 Softbol: León es la sede

León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…

19 horas hace

Agua potable Victoria Guanajuato: Inversión en eficiencia

El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…

19 horas hace

Cierre Compas Aguascalientes: Impacto en proveedores de Guanajuato

El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…

19 horas hace