Educaciòn

Guanajuato estrenará 25 nuevas preparatorias en septiembre

Guanajuato inaugurará 25 nuevas preparatorias vespertinas en septiembre para combatir la deserción escolar y ofrecer más espacios educativos.

Guanajuato está listo para un cambio significativo en su oferta educativa. El Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, anunció que en septiembre de 2025 se inaugurarán 25 nuevas preparatorias vespertinas en la entidad. Esta iniciativa crucial busca abordar la deserción escolar en el nivel medio superior y ofrecer más oportunidades a los jóvenes guanajuatenses.

Hasta la fecha, ya hay 964 alumnos y alumnas inscritos en estas nuevas preparatorias, que se distribuirán en 12 municipios clave, incluyendo León, Irapuato y la capital Guanajuato. Estos espacios brindarán una oportunidad educativa a estudiantes que, de otro modo, quizás no habrían encontrado lugar en las instituciones tradicionales.

Estrategia innovadora para ampliar el acceso

La creación de estas nuevas preparatorias Guanajuato forma parte de una estrategia innovadora: aprovechar las instalaciones de secundarias que operan en turnos matutinos. Esto permitirá utilizar la infraestructura existente de manera más eficiente, transformando las secundarias en preparatorias vespertinas y optimizando los recursos disponibles.

Esta medida no solo amplía la capacidad educativa del estado, sino que también facilita el acceso a la educación media superior en diversas comunidades. La meta es clara: asegurar que más jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios y desarrollar su potencial.

Un compromiso con el futuro educativo

El Secretario Sánchez Gómez expresó su satisfacción por estas “muchas noticias que dar para el próximo ciclo escolar”, destacando el compromiso del gobierno con la educación y el bienestar de los estudiantes. La inauguración de estas preparatorias representa un paso firme hacia un sistema educativo más inclusivo y robusto en Guanajuato.

Con estas nuevas aulas, el estado busca no solo resarcir la deserción escolar, sino también sentar las bases para un futuro más prometedor para miles de jóvenes, ofreciéndoles las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Fuente: Zona Franca

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise García, la mejor evaluada del país en desempeño: C&E Research México

Guanajuato se encuentra en la cima del ranking nacional gracias a los resultados del trabajo de…

1 hora hace

PAN destaca avances en primer año de gobierno de Libia Dennise en Guanajuato

La dirigencia estatal del PAN reconoció los resultados del primer año de la gobernadora Libia…

5 horas hace

Los Tigres del Norte encabezarán el Grito de Independencia en Dolores Hidalgo

La agrupación musical se presentará el 15 de septiembre en el Jardín Principal de Dolores…

5 horas hace

Logros y proyectos en Guanajuato: esto informó Libia Denise

La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, presentó un informe de su primer año…

3 días hace

Inversión en Guanajuato supera 2,500 mdd en 2025

La inversión en Guanajuato durante 2025 supera los 2,500 millones de dólares, impulsada por proyectos…

4 días hace

Guanajuato reduce 47% homicidios con estrategia CONFIA

Guanajuato registra una reducción en homicidios dolosos gracias a su estrategia de seguridad, CONFIA. La…

4 días hace