Educaciòn

Guanajuato estrenará 25 nuevas preparatorias en septiembre

Guanajuato inaugurará 25 nuevas preparatorias vespertinas en septiembre para combatir la deserción escolar y ofrecer más espacios educativos.

Guanajuato está listo para un cambio significativo en su oferta educativa. El Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, anunció que en septiembre de 2025 se inaugurarán 25 nuevas preparatorias vespertinas en la entidad. Esta iniciativa crucial busca abordar la deserción escolar en el nivel medio superior y ofrecer más oportunidades a los jóvenes guanajuatenses.

Hasta la fecha, ya hay 964 alumnos y alumnas inscritos en estas nuevas preparatorias, que se distribuirán en 12 municipios clave, incluyendo León, Irapuato y la capital Guanajuato. Estos espacios brindarán una oportunidad educativa a estudiantes que, de otro modo, quizás no habrían encontrado lugar en las instituciones tradicionales.

Estrategia innovadora para ampliar el acceso

La creación de estas nuevas preparatorias Guanajuato forma parte de una estrategia innovadora: aprovechar las instalaciones de secundarias que operan en turnos matutinos. Esto permitirá utilizar la infraestructura existente de manera más eficiente, transformando las secundarias en preparatorias vespertinas y optimizando los recursos disponibles.

Esta medida no solo amplía la capacidad educativa del estado, sino que también facilita el acceso a la educación media superior en diversas comunidades. La meta es clara: asegurar que más jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios y desarrollar su potencial.

Un compromiso con el futuro educativo

El Secretario Sánchez Gómez expresó su satisfacción por estas “muchas noticias que dar para el próximo ciclo escolar”, destacando el compromiso del gobierno con la educación y el bienestar de los estudiantes. La inauguración de estas preparatorias representa un paso firme hacia un sistema educativo más inclusivo y robusto en Guanajuato.

Con estas nuevas aulas, el estado busca no solo resarcir la deserción escolar, sino también sentar las bases para un futuro más prometedor para miles de jóvenes, ofreciéndoles las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Fuente: Zona Franca

Redacción

Entradas recientes

México enfrenta crisis en vacunación infantil: más de 340,000 niños no recibieron ninguna dosis en 2024

El país enfrenta una alarmante caída en la cobertura de inmunización, con cifras que no…

1 hora hace

¿Por qué un alemán prefiere vivir en México que en Alemania?

Un ciudadano alemán radicado en México explica las razones por las que considera que el…

2 horas hace

Histórica cosecha: Ajedrez Guanajuato brilla en CONADE

Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…

7 horas hace

Impulsan igualdad sustantiva en Guanajuato

Guanajuato busca igualdad sustantiva para mujeres, enfocándose en salarios, justicia y puestos directivos. La Comisión…

7 horas hace

Cursos gratis Guanajuato: IECA lanza semana de capacitación

IECA ofrece más de 180 cursos gratis en Guanajuato del 21 al 25 de julio.…

7 horas hace

Turismo Guanajuato supera 7 millones de visitantes

Guanajuato registra cifras récord, consolidándose con más de 7 millones de visitantes. El turismo internacional…

7 horas hace