Guanajuato reporta un crecimiento del 14.39% en sus exportaciones, alcanzando los 29 mil 962 millones de dólares entre enero y septiembre de 2024. Este éxito se debe a la participación de 1,861 empresas en 37 municipios, con Silao, Celaya, Apaseo el Grande, Salamanca e Irapuato a la cabeza.
El sector industrial domina las exportaciones con un 90.3%, seguido por los agroalimentos con un 6.4%. Norteamérica se mantiene como el principal mercado, recibiendo el 94.1% de los productos guanajuatenses.
Luis Ernesto Rojas Ávila, director de Cofoce, destaca el potencial de Guanajuato para sustituir importaciones y fortalecer la proveeduría local. Señaló que conectar a las microempresas con las grandes transnacionales podría impulsar el PIB estatal en un 3.8%.
El programa “Ecosistemas de prosperidad” de Cofoce ha generado más de 10 millones de dólares en ventas, impulsando la comercialización de artesanías en 90 países.
A pesar de los desafíos en el panorama internacional, Guanajuato se consolida como una potencia exportadora con una estrategia enfocada en la diversificación, la innovación y el desarrollo social.
Fuente: AM
Gobernadora confirma avances combate extorsión Guanajuato con detenciones de grupos criminales en varios municipios. Celaya…
Logran el Certificado Aeronavegabilidad Halcón 2.1 para la aeronave creada con talento de Guanajuato. El…
Libia Dennise inaugura la Nueva Central Autobuses Dolores Hidalgo, una obra estratégica de 121.5 millones…
El Mundial Social 2026 Guanajuato tendrá actividades deportivas y culturales complementarias al torneo FIFA. El Mundial Social, un…
Dos mapaches en casa Balcones del Campestre fueron rescatados y trasladados al Zoológico de León. La mañana…
La Navidad en Irapuato se adelanta con la colocación de la decoración en el Centro Histórico. El espíritu navideño…