A pesar de que el 2020 fue un año complicado para el desarrollo económico por la pandemia por Covid-19, Guanajuato fue el sexto estado que más aportó al PIB con 650,175 millones de pesos, indicó el INEGI.
El INEGI publicó la relación del Producto Interno Bruto que generó cada estado de México. Este indicador mide el tamaño de la economía, su riqueza, cuanto mayor sea el PIB, mayor es la capacidad económica, generación de empleo y atracción de inversiones.
Este indicador analiza a detalle la producción de bienes y servicios. Es decir, contabiliza desde la producción de leche, huevo, vehículos, autopartes, hasta servicios médicos, de dentistas, taxis, hospedajes, para determinar el tamaño de la economía.
A nivel nacional, México generó bienes y servicios por más de 169 billones de pesos, de los que Guanajuato aportó el 4%, lo que le permitió ubicarse como la sexta entidad que más aportó a la economía del país.
Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Veracruz fueron los estados que más aportaron a la economía, con el 44% del Producto Interno Bruto.
Los sectores económicos que mayor riqueza generaron a la economía de Guanajuato en 2020 fueron:
Dicho lo anterior, con el 4% que Guanajuato generó para el PIB nacional, demostró su gran capacidad económica, que se vio reflejada en la generación de empleos en diversas industrias y la atracción de inversiones.
La más reciente encuesta de Consulta Mitofsky, correspondiente a junio de 2025, confirmó el liderazgo…
Conoce los requisitos para tramitar la CURP biométrica para menores en Guanajuato a partir de…
Ya está disponible la lista de los 5 mil beneficiarios de las Becas SÍ 2025…
Dos maestros artesanos guanajuatenses son galardonados por su creatividad y técnica en un prestigioso concurso…
La industria automotriz en Guanajuato se mantiene sólida, compensando la caída de exportaciones con el…
Guanajuato presenta un nuevo modelo de desarrollo turístico para fortalecer la economía local con rutas…