Guanajuato implementará acceso gratuito a internet en 9,800 ubicaciones de 46 municipios
Guanajuato se prepara para un futuro digital con la presentación de su Agenda Digital 2050 y el lanzamiento de una Red Estatal de Conectividad, en un esfuerzo por posicionar al estado como líder en innovación y desarrollo tecnológico en México.
La implementación de la Agenda Digital 2050 y la Red de Conectividad marca un hito en la estrategia de Guanajuato hacia la transformación digital. Según Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Estado, este plan estratégico busca no solo proporcionar acceso digital a toda la población, sino también promover el bienestar, la competitividad y el desarrollo económico a través de la tecnología.
El objetivo principal de la Agenda Digital y la Red de Conectividad es garantizar el acceso universal a internet en todo el estado. Este servicio gratuito estará disponible en una amplia gama de lugares, desde escuelas y centros de salud hasta parques y oficinas gubernamentales, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos y fomentando la inclusión digital.
Además de proporcionar acceso digital, Guanajuato también busca fomentar la innovación y el desarrollo de competencias digitales entre su población. Con la implementación de programas de formación y capacitación en línea, el estado pretende preparar a sus ciudadanos para los desafíos del mundo digital y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología.
La Agenda Digital 2050 establece una visión integral para el futuro de Guanajuato, centrándose en diez puntos clave que abarcan desde la conectividad universal hasta la atracción de inversiones y talento. Con este enfoque ambicioso, el estado busca convertirse en un referente en el uso de la tecnología digital, aprovechando su infraestructura, políticas públicas y participación ciudadana.
La implementación de la Agenda Digital y la Red de Conectividad refleja el compromiso de Guanajuato con el desarrollo sostenible y la eficiencia gubernamental. Al promover el acceso a servicios en línea y mejorar la eficiencia de los procesos gubernamentales, el estado busca impulsar un crecimiento económico equitativo y sostenible para todos sus habitantes.
La presentación de la Agenda Digital y la Red de Conectividad contó con la participación de diversas partes interesadas, incluyendo funcionarios gubernamentales, representantes de la industria y miembros de la sociedad civil. Este enfoque de colaboración demuestra el compromiso de Guanajuato con la construcción de un futuro digital, inclusivo y participativo para todos sus ciudadanos.
Fuente La Jornada
Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…
Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…
Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…
Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…
Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…