Guanajuato fortalece a sus empresas Guanajuato T-MEC para exportar y conectar con grandes industrias.
La Secretaría de Economía de Guanajuato ha liderado un seminario presencial clave, “Integra tu empresa en el futuro comercial del T-MEC”, reuniendo a más de 270 profesionales de diversos sectores. El objetivo principal es fortalecer la competitividad de las empresas Guanajuato T-MEC y ampliar su oferta exportable. Esta iniciativa, enmarcada en el Eje Prosperidad del Gobierno de la Gente, busca generar y preservar empleos en el estado.
Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, enfatizó que la profesionalización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), clústeres y manufacturas es esencial para acceder a mercados internacionales. El evento abordó oportunidades estratégicas derivadas del nearshoring y el sourcing estratégico, enfocándose en la conexión industrial y los ecosistemas de prosperidad locales.
El seminario contó con la participación de Jeffrey Cartwright, Presidente y CEO de Shoreview Management Advisors, y Susana Bermúdez, especialista en sourcing y nearshoring. Ambos expertos analizaron cómo optimizar las cadenas de suministro y reducir costos de producción, destacando la importancia de la calidad, el precio y el volumen para una exportación estable. Villaseñor Aguilar subrayó que estas acciones fomentan el consumo de productos y servicios guanajuatenses, impulsando su visibilidad en la cadena productiva global.
El evento facilitó sesiones de networking y speed dating, brindando asesoramiento a 30 empresas interesadas en exportar. Los sectores beneficiados incluyeron la industria en general, agroalimentos, moda, construcción y artesanías. Cámaras y organismos empresariales como el Clúster Químico de Guanajuato, CLAUGTO y CANIETI estuvieron presentes, evidenciando el compromiso del sector productivo.
Representantes de 29 municipios de Guanajuato, incluyendo Abasolo, Celaya, León e Irapuato, asistieron al seminario. Este amplio alcance demuestra el interés en consolidar a Guanajuato como un polo industrial y exportador. La Secretaría de Economía, en colaboración con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible.
El apoyo a las empresas Guanajuato T-MEC para cumplir con los requisitos internacionales busca incrementar sus ingresos y su acceso a mercados globales, contribuyendo al desarrollo económico regional y nacional. El Gobierno de la Gente, a través de estas iniciativas, impulsa la competitividad, la innovación y el desarrollo social y económico del estado.
El gobierno federal reporta una caída del 60.7% en el promedio diario de homicidios dolosos…
En el ranking de aprobación de gobernadores de agosto de 2025, elaborado por Intervalo Research, la gobernadora de…
Un jurado especializado se instala en Guanajuato para evaluar y seleccionar a los nuevos notarios…
La Expo Eléctrica Bajío 2025 fortalece la industria eléctrica en Guanajuato, atrayendo empresas líderes para…
La actividad industrial en Guanajuato creció un 8.7% anual en abril de 2025, impulsada por…
Especialistas alertan que la salud mental en jóvenes de Guanajuato se ha vuelto más compleja,…